sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

FEGASUR 2025: 15 ganaderos viajarán a la India con apoyo de la embajada

El evento incluirá concursos ganaderos con jueces internacionales y la entrega de becas para hijos de productores como parte del convenio con la embajada de la India

Fegasur 2025 anuncia pasantías en la India para productores ganaderos de Puno como parte de un intercambio que impulsa el desarrollo de la crianza de ganado vacuno

El coordinador general de FEGASUR 2025, Luis Yucra Chupa, reveló que quince productores líderes de ganado vacuno tendrán la oportunidad de viajar a la India con todos los gastos cubiertos, gracias a una gestión con la embajada de ese país. Este intercambio de conocimientos promete mejorar la crianza de ganado en la región.

La Feria Ganadera, Artesanal y Agroindustrial del Sur del Perú (FEGASUR 2025) se realizará del 5 al 15 de junio en Juliaca, con el objetivo de recuperar su grandeza pasada, destacando la calidad genética de vacunos, ovinos, camélidos y animales menores. Además de la exposición ganadera, habrá festivales agrarios, artesanales y de productos lácteos, café y frutas de la selva, lo que promete ser un evento integral para la comunidad.

El comité organizador de FEGASUR informa que está trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno Regional, proyectos especiales y la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario para asegurar el éxito del evento. También se ha coordinado con la Municipalidad Provincial de San Román y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para ofrecer premios y respaldo a los productores participantes.

Luis Yucra Chupa destacó la gestión realizada con la embajada de la India, que no solo incluye la pasantía para quince productores destacados en ganado vacuno, sino que también financiará veinte becas de estudio para los hijos de los productores participantes en FEGASUR. Esta iniciativa busca tener un impacto duradero en las familias ganaderas.

Durante su estancia en la India, los productores podrán visitar diferentes hatos y aprender sobre las técnicas de crianza de ganado vacuno, con el fin de adaptar esas tecnologías a la realidad de Puno. A pesar de las diferencias culturales y religiosas en India, donde la vaca es venerada, el país ha avanzado significativamente en la cantidad y tecnología ganadera.

Se espera una participación masiva en FEGASUR 2025, con más de 14 mil cabezas de ganado, incluyendo vacunos, ovinos, camélidos y animales menores. Productores de diversas provincias de Puno y regiones como Cusco, Tacna y Arequipa han sido invitados a participar en este evento.

FEGASUR es una feria nacional reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, lo que permite la participación de productores de todo el Perú, elevando el nivel de competencia y calidad en la exposición. El campo ferial de Juliaca está siendo acondicionado con una inversión del Gobierno Regional para brindar las mejores condiciones al ganado.

Durante la feria, se realizarán ruedas de negocio para conectar a productores con compradores de todo el país, incluyendo empresas mineras. Esto busca impulsar la economía regional y dar valor al esfuerzo de los productores, fomentando contactos comerciales en el sector agroindustrial y artesanal.

Finalmente, Yucra Chupa aseguró que FEGASUR 2025 contará con jueces de talla internacional para los concursos de ganado. El juez de vacunos provendrá de Estados Unidos, para ovinos de Uruguay, y para camélidos de Cerro de Pasco, garantizando transparencia y un alto nivel en la evaluación de los ejemplares presentados.

La presencia del embajador de la India en la inauguración de FEGASUR para la entrega simbólica de las becas y la pasantía subraya el compromiso de la embajada con el desarrollo ganadero de la región Puno, lo que promete ser un hito importante en la historia de la feria.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado