Uriel Montufar Chambilla, presidente de la comisión organizadora de la X Feria Regional Haku Wiñay, anunció la participación de más de 160 emprendimientos rurales de diversos distritos como Ollachea, Pisacoma, San Antón y Amantaní. Durante el evento, estos emprendedores tuvieron la oportunidad de establecer relaciones comerciales con diferentes empresas.
Destacando el éxito de los emprendimientos agroindustriales, especialmente aquellos dedicados a la venta de quesos y carnes, Montufar mencionó que ahora tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos a varios restaurantes de Puno, incluyendo las pizzerías.
Además, señaló que los artesanos textiles del Puerto Muelle abastecerán a diversos establecimientos locales. El movimiento económico generado por la feria alcanzó los S/ 140 mil. Es importante recordar que la organización invirtió más de S/ 37 mil, mientras que los productores contribuyeron con aproximadamente S/ 56 mil.
“Muchos emprendedores regresaron a sus lugares de origen con gran satisfacción”, expresó Montufar. Además, destacó que el proyecto Haku Wiñay está brindando apoyo para que estos emprendedores puedan formalizarse y obtener su registro sanitario, permitiéndoles insertarse y competir en los mercados locales y regionales.