El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Senamhi, informó que la velocidad del viento aumentará con fuerza en varias regiones hasta el jueves 17 de julio, un fenómeno que pondrá en alerta a miles de familias y trabajadores rurales.
Este evento climatológico impactará sobre todo en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Moquegua, Piura y Puno, donde ya se reportan ráfagas y movimientos de polvo en estos primeros días de aviso.
La entidad estatal indicó que estas ráfagas pueden hacer más difícil la vida diaria, porque incrementan la sensación de frío y causan problemas en campos agrícolas, carreteras y techos de viviendas, por lo que pidió a quienes viven en zonas altas tomar precauciones.
Desde el SENAMHI se recomendó asegurar techos livianos, abrigar a niños y adultos mayores, proteger animales domésticos y evitar actividades al aire libre mientras persista el viento intenso, para reducir riesgos y prevenir accidentes.
Se informó que estas condiciones responden a desplazamientos de masas de aire frío desde el sur del continente, lo que además podría provocar descensos bruscos de temperatura en la noche y la madrugada, poniendo en riesgo la salud de las personas sensibles.
Este aviso meteorológico coloca en la agenda pública la preparación de las autoridades locales, quienes deben coordinar acciones para asistir a las zonas bajo mayor peligro y mantener informada a la población mediante los canales oficiales.