Anuncio
Contáctenos

Gerente regional justifica camioneta 40 mil soles sobreprecio

La adquisición se realizó por 180 mil soles, once mil dólares más que el valor de mercado, generando cuestionamientos sobre transparencia en las compras públicas

Gobierno Regional de Puno defendió compra de camioneta con sobreprecio, alegó que especificaciones técnicas y accesorios institucionales justifican el costo pagado

El gerente general del Gobierno Regional de Puno, Oscar Macedo Cárdenas, defendió la compra de una camioneta con cuarenta mil soles de sobreprecio respecto al valor de mercado, argumentando que las especificaciones técnicas y accesorios institucionales requeridos justifican el costo elevado de ciento ochenta mil soles pagados por la administración regional.

La controversia surge cuando se compara el precio pagado con el valor comercial del mismo vehículo en concesionarios locales de la región. La diferencia alcanza aproximadamente once mil dólares según observadores de la gestión pública, quienes cuestionan la transparencia en las adquisiciones del gobierno regional.

Macedo justificó el costo elevado señalando que las características requeridas para uso institucional no corresponden al estándar que adquiere un ciudadano común. El funcionario explicó que esto incrementa naturalmente el valor final del vehículo según las especificaciones técnicas del expediente de contratación.

- Contenido Patrocinado -

En 2021 el mismo gobierno regional realizó la compra de camionetas similares por ciento sesenta y siete mil soles según recordó el gerente. La transacción anterior no generó controversia mediática, mientras que la actual adquisición forma parte de un plan de renovación vehicular para proyectos regionales.

El expediente de contratación fue aprobado en 2022 con un presupuesto asignado de ciento noventa y cinco mil soles para la compra. La adquisición actual quedó por debajo del monto autorizado según las explicaciones brindadas por Oscar Macedo ante los cuestionamientos públicos sobre presuntas irregularidades.

Paralelamente, el proyecto de artesanías iniciado en 2023 con un presupuesto de dieciocho millones de soles presenta avance físico del setenta y cinco por ciento. Algunos beneficiarios consideran insuficiente el progreso financiero del sesenta y cinco por ciento para el tiempo transcurrido y los recursos invertidos.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado