El ex candidato al sillón regional de Puno, Hugo Quinto Guamán, calificó como “reprobada” la gestión de Richard Hancco tras dos años de gobierno, cuestionó la falta de avances significativos en proyectos clave, la ausencia de una visión estratégica y la persistencia de problemas estructurales que afectan a la región.
Durante la evaluación realiza en una entrevista con Valgan Verdades de Pachamama Radio, Quinto destacó que la ejecución presupuestal alcanzó apenas el 67%, calificando este desempeño como “inoperante”. Según su análisis, las obras ejecutadas corresponden principalmente a arrastres de gestiones anteriores, sin iniciativas nuevas ni innovadoras. Señaló también que, pese a los dos años transcurridos, no se percibe un liderazgo claro ni propuestas de impacto.
Entre los principales puntos críticos, Quinto subrayó la falta de avances en infraestructura vial. “En pleno siglo XXI, Puno aún no cuenta con una autopista hacia Arequipa, un tema esencial para mejorar la conectividad y reducir los accidentes de tránsito, que ya son frecuentes por la obsolescencia de la vía actual”, indicó.
Asimismo, cuestionó la ausencia de un hospital oncológico en la región, lo que obliga a pacientes con cáncer a buscar atención en Arequipa. «Es inaceptable que una región con más de un millón de habitantes no cuente con infraestructura de salud especializada», enfatizó.
En el ámbito educativo, Quinto lamentó que Puno siga liderando índices de anemia infantil, sin que se hayan implementado políticas efectivas para revertir esta situación. Además, comparó el desempeño de Puno con otras regiones vecinas como Moquegua y Arequipa, que superan ampliamente en términos de calidad educativa y servicios básicos.
Quinto también planteó la necesidad de diversificar la economía regional mediante la industrialización de productos locales como la quinua, el café y la trucha, así como aprovechar los recursos mineros, en particular el litio de Carabaya. “Estamos como mendigos sentados en un banco de oro. Es urgente que el gobierno regional asuma un rol más activo para generar desarrollo económico”, añadió.
Finalmente, resaltó la falta de proyección a largo plazo en temas clave como el transporte interregional, donde sugirió la construcción de un tren rápido que conecte Puno con Arequipa y otras regiones vecinas. Según Quinto, estos dos años han sido una oportunidad desaprovechada, y urgió a Hancco a rodearse de un equipo técnico competente para afrontar los retos pendientes en su tercer año de gobierno.
“Queda solo un año antes de que el periodo de gestión se convierta en un tiempo exclusivamente electoral. Si no se actúa ahora, la gestión de Hancco será recordada como otra oportunidad perdida para Puno”, concluyó.