La designación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca, según el informe preliminar por parte del PRONIED ha desatado tensiones entre provincias, generando protestas y desacuerdos nuevamente, en este caso Puno y Lampa amenazan con protestas, a pesar de ello, Richard Hancco, aseguró que no cederán ante presiones de este tipo.
El gobernador regional, señaló que las provincias deben respetar los informes técnicos de PRONIED, entidad encargada de evaluar la viabilidad del proyecto. Criticó que provincias promuevan movilizaciones en lugar de seguir los canales formales de reclamo.
Hancco expresó su sorpresa ante el rechazo de algunas autoridades locales, pese a haber sostenido reuniones previas. Destacó que las decisiones deben tomarse con base en criterios técnicos y no en presiones sociales o políticas.
El gobernador exhortó a las provincias en disputa a evitar generar más conflicto y a canalizar sus cuestionamientos de manera institucional. Advirtió que, si persisten las movilizaciones, la región podría seguir sin la construcción del COAR por varios años más.
Asimismo, enfatizó que la última palabra la tiene PRONIED y que las provincias tienen derecho a solicitar reconsideraciones, pero mediante procedimientos adecuados. Alertó que politizar la decisión solo retrasa el desarrollo educativo en la región.
El prolongado conflicto ha obstaculizado la construcción del COAR en Puno por más de una década. Las autoridades instan a las partes involucradas a actuar con responsabilidad para evitar más perjuicios a la educación de los jóvenes.