InicioNacionalGobierno central tiene un discurso de doble moral al anunciar proyectos para...

Gobierno central tiene un discurso de doble moral al anunciar proyectos para Puno, pero en la práctica dejó desfinanciado cinco hospitales

Los proyectos de infraestructura hospitalaria para las provincias de Azángaro, Lampa, Sandia, Yunguyo y Huancané, quedaron nuevamente desfinanciados para el año 2024. | Foto: Difusión

Los proyectos de infraestructura hospitalaria para las provincias de Azángaro, Lampa, Sandia, Yunguyo y Huancané, quedaron nuevamente desfinanciados para el año 2024, alertó el ingeniero economista, Wilber Cutipa, quien calificó como un discurso de doble moral lo dicho por el premier respecto al financiamiento y ejecución de proyectos emblemáticos para la región Puno.

“No hay hechos concretos de los anuncios hechos por el Gobierno central, lo dicho por el premier Alberto Otárola, solo busca debilitar el proceso de lucha de la región, porque la programación de proyectos para el año 2024 culminó el 28 de febrero, y mirando la cartera de salud, para la región solo se consideró la ejecución del hospital de Chucuito, con 166 millones de soles, teniendo una primera asignación de 80 millones, pero no hay nada para el resto de hospitales”, señaló.

A través de Pachamama radio, calificó como un discurso de doble moral lo dicho por las autoridades nacionales, porque incluso la priorización de hospitales se viene anunciando hace más de una década, pero todo queda solo en palabras y no hay nada de la deuda histórica que se tiene con Puno.

- Contenido Promocionado -

“Nos siguen meciendo, a pesar que los proyectos hospitalarios de Huancané y Azángaro tienen expediente técnico, pero no se han priorizado y lo mismo ocurre en el sector educación”, añadió.

El también excandidato al Gobierno Regional de Puno, indicó que la región no quiere proyectos pequeños, sino lo que demanda son obras de impacto, como las autopistas para integrar a los pueblos, pero es necesario que todo ello sea programado multianualmente; sin embargo, en la cartera de inversiones de 2024 a 2026 no hay nada de ello, entonces, ¿de qué habla el Gobierno central?

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado