La realización del esperado «Festival Universitario del Folklore 2023» en Puno está en incertidumbre, ya que hasta ahora ni la municipalidad provincial ni la Prefectura Regional han concedido el permiso necesario para llevar a cabo este importante evento cultural.
En una reunión multisectorial celebrada en la Sala de Banderas de la municipalidad, se confirmó que la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) aún no ha presentado todos los documentos requeridos para garantizar la realización de esta tradicional actividad estudiantil.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
Diversos representantes de instituciones clave, incluyendo el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el municipio local, la Prefectura y Defensa Civil, se hicieron presentes en la reunión. La principal preocupación fue la ausencia de los documentos necesarios para autorizar el «Festival Universitario», programado para el sábado 19 de agosto.
La falta de presentación completa de los documentos requeridos ha llevado a que las autoridades municipales y de la Prefectura retengan el permiso, generando incertidumbre sobre si el evento cultural podrá llevarse a cabo en la fecha prevista.
El subgerente de Actividades Económicas de la Municipalidad Provincial de Puno, Pedro Ticona, anunció que se ha dado un cuarto intermedio en la reunión multisectorial y que se retomará a las cuatro de la tarde el 17 de agosto. En ese momento, se espera que la UNA-Puno subsane las observaciones para que se puedan resolver los problemas y se permita la realización del festival universitario.