Los jubilados de diversos sectores en la región de Puno, protagonizaron una movilización de advertencia por las calles de Puno, con el objetivo de demandar al gobierno nacional un aumento de su asignación mensual de 600 soles a mil 25 soles, para poder llevar una vida más digna.
Luis Mamani Mamani, el representante de este grupo de cesantes, señaló que en el departamento hay más de 2 mil jubilados en esta situación que están solicitando un incremento en sus ingresos mensuales. “Han estado retrasados en sus reclamos durante mucho tiempo”, añadió.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
Mamani advirtió que esta marcha es una medida preventiva, ya que en los próximos días planean llevar a cabo acciones más radicales, como una huelga indefinida y posiblemente viajar a la capital Lima para protagonizar una marcha nacional de protesta.
Además, afirmó que los manifestantes han presentado documentos ante la mesa de partes del Gobierno Regional de Puno, con la petición de que se interceda ante el Gobierno Central para lograr el aumento en los salarios de los jubilados.