La “Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero Juliaca- Puno” busca agrupar a los cientos de heridos en toda la región de Puno, a los 20 deudos de Juliaca, Macusani e Ilave, detenidos, perseguidos políticos y demás integrantes con la finalidad de buscar justicia sobre los hechos registrados en la región.
Según detallaron los directivos de esta asociación, el objetivo es brindar apoyo legal, psicológico, denunciar a la comunidad internacional, exigir que se instale la Fiscalía de Derechos Humanos en la región, proteger a las personas sobre las amenazas, amedrentamientos que sufren por parte de la policía y el Ministerio Público y finalmente obtener justicia sobre la violencia ejercida por el Estado.
El presidente de esta asociación, Pedro Samillan Sanga, hermano del brigadista Marco Antonio Samillan, quien murió de un balazo en la cabeza el pasado 9 de enero cuando rescataba a los heridos, señaló que buscar tener unidad para no ser hostigados, perseguidos, amenazados y por ello invitó a todas las víctimas asociarse y buscar la justicia.
En relación con otras regiones, sostuvo que proyectan crear una asociación nacional de víctimas de la represión del gobierno de Dina Boluarte, para ello se iniciarán las coordinaciones, “a uno nos podrán romper, pero si somos más tendrán que hacernos justicia por la vida de nuestros muertos y heridos”, señaló Pedro Samillan.
Finalmente, explicó que, de hoy en adelante las diferentes causas sociales en favor de las personas heridas o muertas, se tendrán que coordinar con la asociación, ya que se usa el nombre de estas personas, pero los apoyos no llegan a las víctimas, “como punto de inicio el próximo 18 de febrero en las instalaciones del coliseo cubierto se tendrá un recital musical, donde se invita a toda la población” dijo.


