La Libertad: Municipalidades en estado de emergencia evidencian deficiencias en seguridad ciudadana

La Contraloría General de la República comunicó 43 situaciones adversas a los alcaldes de ocho municipalidades inspeccionadas en el marco del operativo de control preventivo Seguridad Ciudadana 2025. Las comunas...

La Contraloría General de la República comunicó 43 situaciones adversas a los alcaldes de ocho municipalidades inspeccionadas en el marco del operativo de control preventivo Seguridad Ciudadana 2025. Las comunas están ubicadas en tres provincias de la región declaradas en estado de emergencia a través de sucesivos decretos supremos.

Las municipalidades que presentaron situaciones adversas vinculadas a diferentes componentes del servicio de seguridad ciudadana fueron las provinciales de Trujillo, Virú, Pataz y de las municipalidades distritales de Víctor Larco Herrera, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora y Huanchaco.

- Advertisement -

Además, se verificó el estado de los vehículos asignados al patrullaje, la disponibilidad y condiciones de la indumentaria y del equipamiento del personal, la formulación de los planes locales de seguridad ciudadana, la implementación del patrullaje municipal, entre otros.

En ese sentido, se evidenció un marcado déficit de operatividad en las centrales de monitoreo y/o cámaras de vigilancia de tres gobiernos locales. Se trata de las municipalidades distritales de Huanchaco, Florencia de Mora y de la Municipalidad Provincial de Pataz, cuyos porcentajes de cámaras de vigilancia inoperativas son de 81.82% (45), 60% (12) y 66% (2), respectivamente.

Asimismo, se advirtió que la Municipalidad Provincial de Virú no cuenta con central de monitoreo y/o cámaras de vigilancia y que, de los ocho gobiernos locales visitados, la Municipalidad Distrital de Víctor Larco es la que tiene el mayor número de equipos para la videovigilancia (248), con un porcentaje de operatividad de 89.52%

- Advertisement -

También se evidenció que las cámaras de vigilancia de la Municipalidad Provincial de Trujillo y de las municipalidades distritales de La Esperanza y Florencia de Mora no se encuentran ubicadas en las zonas con mayor índice delictivo; que 47 de las 73 cámaras (64,38 %) de la Municipalidad Distrital de El Porvenir no graban con nitidez; y que, en los últimos 12 meses, las municipalidades provinciales de Trujillo y Pataz no realizaron mantenimiento correctivo y/o preventivo a dichos equipos.

También se evidenció que ninguna de las ocho municipalidades visitadas cuenta con equipamiento completo para la protección del personal de serenazgo (chaleco antibala, casco, rodillera, codera, guantes de cuero, entre otros); y que todas estas administraciones ediles suman un total de 198 vehículos para el servicio de patrullaje municipal, de los cuales 180 están operativos y 18 inoperativos.

De los 180 vehículos operativos 27 están sin uso y corresponden a la Municipalidad Provincial de Virú (cuatro motocicletas), a la Municipalidad Provincial de Trujillo (dos autos, cuatro camionetas y 12 motocicletas), a la Municipalidad Provincial de Pataz (dos motocicletas) y a la Municipalidad Distrital de El Porvenir (tres motocicletas). En tanto, en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora una minivan viene siendo empleada como ambulancia.

Sumado a ello, la Municipalidad Provincial de Trujillo y las municipalidades distritales de La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora carecen del Plan Específico 2025 para el servicio de serenazgo municipal; la Municipalidad Provincial de Virú no realiza el patrullaje local integrado con la comisaría de su jurisdicción; mientras que las comunas distritales de Florencia de Mora y Huanchaco no tienen mapa del delito.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...

Puno: Aumento de desnutrición infantil pese a la abundancia de granos andinos

En la región Puno, conocida por ser una de las principales productoras de granos andinos del país, la desnutrición y la anemia continúan avanzando de forma alarmante. Así lo advirtió Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos, quien lamentó que, pese a contar...

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...