Cuatro años y once meses de prisión suspendida recibió Percy Condori M. tras ser sentenciado por el Juzgado Penal Colegiado Conformado de San Román como cómplice primario del delito ambiental de tráfico ilegal de productos forestales maderables agravado, luego de transportar más de media tonelada de carbón de queñua sin autorización del SERFOR Puno.
La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno logró que el acusado reconociera su responsabilidad acogiéndose a un proceso de conclusión anticipada ante la contundencia de los elementos de convicción presentados durante la audiencia de juicio oral, donde quedó demostrada la modalidad delictiva contra los recursos naturales.
Percy Condori empleó un vehículo combi de placa Z1N-774 que acondicionó retirando todos los asientos y cubriendo las ventanas con plásticos para ocultar el interior, método con el cual transportó en costalillos exactamente 840 kilogramos de carbón de queñua sin contar con ninguna autorización oficial para el manejo de productos forestales.
El sentenciado fue intervenido por personal policial de carreteras cuando intentaba huir de la intervención en la vía Palca-Lampa, momento en el cual se descubrió la carga ilegal que había sido cuidadosamente oculta en el vehículo modificado para evadir los controles de las autoridades competentes en materia forestal.
Además de la pena privativa de libertad suspendida bajo reglas de conducta, el tribunal ordenó el pago de una reparación civil de 7 mil soles a favor del Estado Peruano como compensación por el daño ambiental causado, medida que busca resarcir económicamente el perjuicio ocasionado a los recursos naturales.
La sentencia incluye el decomiso definitivo del vehículo utilizado para cometer el delito ambiental, medida que refuerza la política judicial de combatir el tráfico ilegal de productos forestales mediante la confiscación de los instrumentos empleados para estas actividades que atentan contra la conservación de especies nativas como la queñua.


