Ley de lesa humanidad genera críticas por posible impunidad

Alejandro Salas cuestiona ley de lesa humanidad que podría beneficiar a Fujimori y Montesinos, planteando preocupaciones sobre justicia y retroactividad pena

Debate sobre ley de lesa humanidad en Perú por beneficios a Fujimori y Montesinos, Salas advierte sobre retroactividad penal controversial

La reciente aprobación en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso de la ley que prescribe los delitos de lesa humanidad ha generado fuertes críticas. El exministro de Cultura y Trabajo, Alejandro Salas, se pronunció en contra de esta normativa, señalando que busca impunidad para los responsables de crímenes cometidos durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Salas afirmó que la aprobación de esta ley fue impulsada principalmente por el fujimorismo, apoyado por sectores de extrema derecha, con el objetivo de beneficiar a aquellos involucrados en procesos judiciales derivados de los años 90. Según la Constitución Política del Perú, cualquier cambio legislativo en materia penal es retroactivo si favorece al reo o imputado, lo que implica que esta norma, una vez promulgada, podría archivar numerosos procesos judiciales en curso.

- Advertisement -

Entre los principales beneficiados, Salas mencionó a Alberto Fujimori, quien enfrenta procesos relacionados con violaciones de derechos humanos, y a Vladimiro Montesinos, quien ya ha sido sentenciado. Además, hay aproximadamente 20 militares y otros involucrados en casos similares que podrían verse favorecidos por esta ley. Salas destacó que estos procesos han sido largos y complejos, y que la nueva normativa podría truncar la justicia para las víctimas.

El exministro también subrayó que esta ley podría abrir la puerta para que Fujimori postule a la Presidencia en 2026, a pesar de haber sido sentenciado. Según Salas, se está intentando confundir la figura del indulto con la inexistencia de una sentencia firme, lo cual es incorrecto. La retroactividad en materia penal no debería aplicarse en este caso, ya que Fujimori ha sido sentenciado por delitos que no pueden ser retrocedidos.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...