sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Líderes mundiales expresan su pesar y reconocen el legado del Papa Francisco

Papa Francisco fallece y presidentes de diversos países expresan mensajes de condolencia y reconocen su compromiso con la paz y la justicia social en el mundo

Mandatarios de América, Europa y Asia rindieron homenaje al papa Francisco resaltando su cercanía con los pueblos y su defensa de los derechos humanos

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. La noticia fue confirmada por el camarlengo, cardenal Kevin Farrell, quien anunció que el pontífice murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma) debido a un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, deja un legado de humildad, compromiso social y reformas dentro de la Iglesia Católica.

Tras la muerte de Francisco, el Vaticano ha puesto en marcha el proceso centenario de elección de un nuevo pontífice. El cónclave, la reunión de los cardenales para elegir al sucesor del papa, se iniciará entre los siguientes 15 y 20 días después de su muerte. Mientras tanto, el camarlengo y un equipo de cardenales asistentes establecerán el calendario de duelo, incluyendo la fecha del funeral y del entierro.

El funeral del papa Francisco se celebrará en la Plaza de San Pedro, siguiendo la tradición de la Iglesia Católica. La misa funeral se llevará a cabo entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, y su cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en un ataúd de madera sencillo, tal como él mismo lo pidió.

El mundo despide al primer papa latinoamericano, conocido por su compromiso con los marginados y su lucha contra el cambio climático

A lo largo de su pontificado, Francisco se destacó por su compromiso con los marginados y su lucha contra el cambio climático. Su enfoque en la justicia social y su defensa de los derechos humanos lo convirtieron en una figura respetada y admirada en todo el mundo. Su legado incluye la publicación de la encíclica “Laudato Si'”, dedicada al medio ambiente, y su llamado a la acción para proteger el planeta.

Perú declara tres días de duelo nacional

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, ha anunciado duelo nacional de tres días por el fallecimiento del papa Francisco, mediante un mensaje a la nación, este lunes 21 de abril. “Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza”, señala un comunicado de la Presidencia.

El presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, expresó sus condolencias al Vaticano tras la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de Casa Santa Marta. “El papa dejó un mensaje de amor y unidad a la humanidad, enseñándonos que todos somos hermanos y hermanas”, indicó el mandatario. Ante la pérdida de un líder espiritual que dejó huella por su sencillez, compromiso social y su permanente llamado a la paz y la reconciliación, el gobierno surcoreano expresó que se une al dolor que embarga a la comunidad católica a nivel mundial.

Cuba decretó tres días de duelo tras el fallecimiento del papa Francisco. La medida regirá desde las 06:00 hora local de mañana martes 22 de abril hasta la medianoche del jueves 24. Durante estas horas, Cuba rendirá homenaje al sumo pontífice, a quien consideran un “gran amigo”, además de calificarlo de firme defensor de la justicia social y la paz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rindió homenaje al fallecido papa Francisco y publicó una breve declaración en redes sociales luego del deceso del pontífice. “¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!”, expresó el mandatario republicano en un breve mensaje en Truth Social.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, reconoció la labor del sumo pontífice y los temas que puso en debate en el Vaticano. Destacó su labor en pro de acabar con las injusticias y desterrar la desigualdad entre los países.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, rindió homenaje este lunes al papa Francisco y aseguró que “hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, tras destacar que fue “un hombre de paz y sabiduría” con “vocación por los pobre”.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, a quien destacó como un líder que “marcó” una era.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, al señalar que fue un humanista “que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado