La Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Puno (FERMIPEP) ha anunciado una masiva movilización nacional en protesta contra las políticas del Ministerio de Energía y Minas. José Coa Luna, presidente de la organización, advirtió que más de 8,000 concesionarios de la pequeña minería en Puno podrían ser catalogados como ilegales debido a las nuevas leyes propuestas.
La FERMIPEP movilizará a más de 100,000 mineros para la tercera marcha nacional, exigiendo la renuncia del ministro Rómulo Mucho y su viceministro. Luna denunció que las iniciativas legislativas presentadas en el Congreso buscan eliminar la pequeña minería, amenazando el sustento de miles de familias en la región.
Los manifestantes centrarán sus demandas en dos proyectos de ley cruciales: el 3634/2022 y el 7462/2023-CR. Este último busca ampliar el proceso integral de formalización minera, un tema de vital importancia para el sector. La movilización está programada para los días 9 y 10 de septiembre en Lima.
La situación es particularmente crítica en Puno, donde 8,715 mineros corren el riesgo de quedar fuera del proceso de formalización al finalizar el año. Esto no solo los dejaría sin estatus legal, sino que también pondría en peligro su medio de vida y el desarrollo económico de la región, según argumentan los líderes de la federación.


