sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Mineros informales en Puno quedan sin opciones por falta de permisos del ANA

Solo uno por ciento de mineros logró registrarse, mientras provincias como Sandia y Carabaya siguen afectadas por concesiones ociosas y falta de respaldo legal

Falta de permisos bloquea formalización de Mineros informales en Puno, mineros no acceden al Reinfo por trabas legales, situación perjudica a familias y a la economía local

La falta de permisos de la Autoridad Nacional del Agua impide que los mineros informales en Puno accedan a la formalización, lo que afecta directamente la economía local y mantiene a cientos de trabajadores en la incertidumbre.

Fidel Huisa Mamani, exdirector de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, explicó que el proceso de formalización minera no muestra avances, ya que el registro de mineros inscritos apenas alcanza el uno por ciento y podría llegar solo al dos por ciento al cierre del Reinfo.

El exfuncionario señaló que muchos mineros no cuentan con autorizaciones para el uso de terrenos ni con los permisos necesarios para el agua, lo que limita cualquier posibilidad de regularizar su situación y deja a las familias sin respaldo legal.

Huisa precisó que Sandia, Carabaya, Ituata y Ananea son las provincias donde la minería informal se realiza con mayor frecuencia, aunque en Ananea existe un mayor número de mineros que han logrado formalizarse en comparación con otras zonas.

El entrevistado resaltó que la falta de permisos genera preocupación, ya que muchos titulares de concesiones no trabajan directamente y prefieren alquilar sus espacios, lo que retrasa el desarrollo de la actividad minera en la región.

Finalmente, Huisa Mamani sugirió que las autoridades deben revisar el destino de las concesiones ociosas para evitar que se acumulen sin producir, y así buscar alternativas que permitan a los mineros informales acceder a la formalización y mejorar sus condiciones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado