El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, anunció una acción decisiva en la lucha contra la minería ilegal: la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Esta medida busca separar de manera definitiva a los mineros que han sido identificados realizando actividades no legales.
Un total de 69,705 mineros, de los 87,000 registrados en el Reinfo, verán su inscripción suspendida, una medida que está en vigor desde hace más de un año. Jaime Chávez, viceministro de Minas, destacó que esta acción facilitará que la Policía Nacional y el Ministerio Público tomen medidas drásticas contra aquellos vinculados a la minería ilegal.
Según Chávez, la posesión del Reinfo permitía a los infractores eludir los controles policiales y transportar ilegalmente minerales a cualquier parte del país. Alberto Rojas, director general de formalización minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), respaldó la medida y afirmó que facilitará la actuación eficaz contra las organizaciones criminales.
Destacó que, en el terreno, los policías a menudo encuentran dificultades para distinguir entre mineros informales e ilegales, y esta depuración facilitará esa distinción.