La Contraloría General de la República, advirtió una demora en la liquidación final del servicio de mantenimiento periódico y rutinario de tres tramos de caminos vecinales en el distrito de Moho, valorizado en un millón 254 mil 703 soles y a cargo de la Municipalidad Provincial de Moho, lo que genera un desconocimiento sobre los trabajos realizados.
Además, se desconoce la ejecución financiera relacionada al servicio contratado, dificultando su verificación y determinación del costo total del servicio. De acuerdo al Informe de Control Concurrente N° 014-2022-OCI/0185-SCC, cuyo periodo de evaluación va del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2022, el servicio de mantenimiento periódico, en su fase III, habría concluido el 25 de julio de 2022, con la aprobación del Inventario de Condición Vial del Servicio.
Al respecto, Provias Descentralizado, a fin de realizar un adecuado monitoreo y seguimiento, solicitó a la comuna provincial de Moho presentar la copia de la resolución de la liquidación de contrato.

El jefe de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural de la entidad señaló que el servicio estaría en la etapa de elaboración de la liquidación del proyecto; sin embargo, no alcanzó documentación que confirme lo comunicado. Asimismo, la comisión de control solicitó dicha información, pero a la fecha de la emisión del informe de control, no fue atendido, confirmando así la observación a pesar de haberse culminado el servicio.
La demora en la liquidación final del servicio genera un desconocimiento de los trabajos realmente ejecutados, así como los pagos efectuados, y consecuentemente la determinación del costo total del servicio, lo que afecta la transparencia en la gestión pública y dificultando su verificación, así como el ejercicio de control gubernamental.
Otro de los riesgos advertidos fue que el personal responsable del registro de la información en el sistema de mantenimiento vial de Provias Descentralizado omitió y/o realizó un inadecuado registro de la información del servicio contratado, dificultando la labor de seguimiento y monitoreo, además de la gestión transparente de los recursos asignados.
Además, se advirtió que el pago de valorizaciones mensuales correspondientes al servicio se realizó sin considerar posibles sanciones por incumplimientos contractuales de parte del contratista que fueron alertados por la comisión de control y por los monitores de Provias Descentralizado, situación que pone en riesgo el cumplimiento de las condiciones contractuales y el correcto funcionamiento de la administración pública.