domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Mujeres víctimas de violencia estatal exigen justicia internacional ante impunidad en Perú por el día internacional de la mujer

En el Día de la Mujer, víctimas de violencia policial y militar durante protestas exigen justicia internacional

Mujeres víctimas de violencia estatal en protestas contra Boluarte exigen justicia internacional

Las mujeres víctimas de la violencia estatal durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte alzan su voz exigiendo justicia internacional. En el Día Internacional de la Mujer, denuncian la impunidad reinante en el país y la falta de acceso a la justicia bajo la «dictadura» del Ejecutivo y el Congreso.

Rosa Luque, una de las integrantes de la directiva de la Asociación de Mártires y Víctimas, rechaza celebrar el día de la mujer, y denuncia las vulneraciones a sus derechos por parte del Estado. Exige el fin de los asesinatos, las mujeres muertas y la justicia por las vidas arrebatadas. «No nos quedaremos callados hasta que caiga la dictadura», advierte.

Testimonios desgarradores como el de Julia Pacsi, herida de bala, o las hermanas de víctimas fatales como Marco Antonio Samillan, y Sonia Aguilar Quispe, cuya hermana Verónica clama por justicia, evidencian el sufrimiento. Otro de los casos es de, Dominga Anco, madre de la menor Yamileth Aroquipa, asesinada por efectivos policiales, busca incansable verdad y castigo a los responsables.

Mujeres indígenas como Marta Roque denuncian los abusos, invalidez y dolor persistente  un año después. Culpan a Boluarte por no representarlas como mujer ni madre, careciendo de «corazón y sentimientos». Exigen justicia a instancias internacionales ante la violencia física y psicológica de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado