viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Musk agita motosierra de Milei en CPAC y acusa a Biden de “traición” por política migratoria

Elon Musk dominó CPAC 2025 al presentar su plan de recortes federales, exhibir la motosierra de Milei y cuestionar las políticas del gobierno demócrata

Elon Musk en CPAC 2025 mostró la motosierra de Milei, criticó políticas de Biden y propuso reducir el gasto federal con auditoría a la Reserva Federal

En la apertura de la Conferencia de Acción Política Conservadora cerca de Washington, Elon Musk, designado por Trump para liderar recortes federales, protagonizó un momento destacado al empuñar el obsequio del presidente argentino.

El multimillonario Elon Musk dominó el primer día de la conferencia conservadora CPAC 2025 al exhibir la motosierra que recibió como regalo del presidente argentino Javier Milei, generando expectación entre los asistentes al evento político.

El nuevo titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental centró su intervención en criticar las políticas migratorias de Joe Biden, mientras que acusó al gobierno demócrata de implementar una “estafa a gran escala” para obtener ventajas electorales en estados clave.

Durante su presentación, Musk reveló detalles sobre su plan para reducir el gasto federal y la fuerza laboral gubernamental, además de manifestar su disposición para realizar una auditoría a la Reserva Federal cuando el presentador Rob Schmitt se lo propuso.

Musk agita motosierra de Milei en CPAC y acusa a Biden de "traición" por política migratoria

Liderazgo conservador y proyección internacional

El vicepresidente JD Vance inauguró oficialmente el encuentro destacando que el primer mes de la nueva administración ha sido “muy divertido”, mientras prometía políticas que permitan prosperar a los jóvenes conservadores.

La ex primera ministra británica Liz Truss participó en el evento manifestando que sus compatriotas “miran al otro lado del Atlántico con envidia”, mientras expresaba su deseo de replicar una revolución similar en Reino Unido.

Entre los oradores internacionales confirmados destacan figuras como el presidente Javier Milei, Eduardo Bolsonaro y Eduardo Verástegui, representando una fuerte presencia latinoamericana en el encuentro conservador.

La agenda del evento, que concluirá el sábado con el discurso del presidente Trump, incluye intervenciones de altos funcionarios como Mike Waltz, Kristi Noem y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado