La exfiscal de la Nación Patricia Benavides presentó una tesis de doctorado con más del 85% de presunto plagio, según análisis de Turnitin, reveló el periodista Martín Sarmiento del portal La Mula, generando controversia sobre la transparencia de su carrera fiscal.
El hallazgo se da en medio de una investigación del Ministerio Público, que indaga las tesis usadas por Benavides en el concurso público de la Junta Nacional de Justicia, donde obtuvo el máximo puntaje en evaluación curricular, lo que facilitó su nombramiento como fiscal suprema.
La fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas denunció que “la tesis que presentó… es una tesis con 85% de plagio”, advirtiendo que hubo sustracción de medios de prueba, lo que motivó cuestionamientos sobre la legalidad del ascenso de Benavides dentro del Ministerio Público.
Controversia sobre la presentación de las tesis
Benavides siempre se negó a mostrar sus trabajos, argumentando que databan de 2008 y 2009, cuando no existía obligación legal de registrarlos en un repositorio digital, y comparó la exigencia actual con pedir exámenes antiguos para validar calificaciones académicas.
Según la exfiscal, sus títulos están respaldados por actas de sustentación y registrados en Sunedu, y aseguró que no existe proceso administrativo que cuestione la validez de sus grados, destacando que la situación ya fue revisada por instancias fiscales y administrativas previas.
Respuesta de la exfiscal
Benavides reiteró: “No tengo ninguna obligación de presentar ninguna tesis”, y pidió a la opinión pública no confundir la situación, señalando que sus trabajos cumplen con las normas vigentes en el momento de su sustentación y que cualquier cuestionamiento carece de fundamento legal.