jueves 02, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Nacionales: JNE pide 372 millones adicionales para elecciones 2026 del país

La solicitud busca cubrir déficit presupuestal y fortalecer logística, fiscalización y supervisión digital en las Elecciones Generales y Regionales 2026

JNE pide 372 millones adicionales para garantizar procesos electorales transparentes, seguros e inclusivos ante aumento de candidatos y votantes,

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, solicitó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso una demanda adicional de 372.51 millones de soles para atender el déficit presupuestal de los procesos electorales programados para 2026.

El magistrado aseguró que la falta de estos recursos comprometería la transparencia y legitimidad de las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales, afectando la confianza ciudadana en el sistema democrático nacional durante su exposición ante los parlamentarios.

Burneo Bermejo explicó que entre las Elecciones Generales de 2016 y las de 2026, el número de organizaciones políticas se duplicó mientras que la cantidad de candidatos se quintuplicó, aumentando significativamente la carga operativa del organismo electoral.

- Contenido Patrocinado -

El funcionario señaló que los cargos de elección popular aumentaron de 148 a 208 mientras el padrón electoral creció de 22 millones a 27 millones de electores, generando mayor demanda de servicios y procesamiento de información para la institución.

El presidente del JNE indicó que la entidad ha mejorado sus procesos bajo ejes estratégicos como innovación, transformación digital, fortalecimiento de la justicia electoral y transparencia, que podrían detenerse sin el presupuesto requerido para su funcionamiento.

Burneo Bermejo manifestó que «un proceso electoral sin los recursos necesarios podría ser visto como débil e incompleto, lo que impactaría en la confianza y legitimidad del proceso y del sistema electoral».

- Contenido Patrocinado -

El magistrado expresó que la logística y fiscalización insuficiente generará dudas sobre la transparencia de los comicios, mientras que la falta de recursos para supervisar el voto digital incrementará las vulnerabilidades tecnológicas del proceso electoral nacional.

La autoridad detalló que para el próximo año están previstas las Elecciones de Autoridades en Centros Poblados, donde la ausencia de atención puede generar sensación de exclusión y desigualdad en el ejercicio del derecho al voto.

Burneo Bermejo refirió que el JNE requiere un presupuesto total de 763.02 millones de soles para garantizar la organización y legitimidad democrática, de los cuales solo se contemplaron 390.51 millones, representando únicamente el 51.18% del monto total.

El presidente del organismo electoral enfatizó que estos recursos permitirán el fortalecimiento institucional mediante tecnologías de vanguardia, orientado a recuperar la confianza ciudadana y garantizar procesos electorales transparentes, inclusivos y seguros para beneficio de la democracia nacional.

- Contenido Patrocinado -