Hernán Rolando Quispe Chambi asumió ayer el cargo de decano electo del Colegio de Periodistas del Perú en el Consejo Regional Puno tras ganar las elecciones con un plan de trabajo centrado en la transparencia y la formación profesional. «Estamos agradecidos con los colegas por confiar en nuestra propuesta», declaró Quispe, quien destacó que el proceso electoral demostró una participación democrática y participativa.
El nuevo decano anunció que su primera acción será fortalecer la unidad y la integración dentro del gremio. «El propósito es trabajar por nuestra institución y por la formación académica de los periodistas», afirmó. Quispe subrayó que la mayoría de los colegas demandan capacitaciones y actualización profesional, especialmente para quienes laboran en el sector público y privado.
Quispe reveló que buscará aliados estratégicos como la UNAPU, la UNAC de Juliaca y la Universidad Privada Unión para impulsar programas de capacitación. «Desde el primer día nos pondremos a trabajar», aseguró. Además, convocará a líderes de la carrera para recoger propuestas que fortalezcan al Colegio de Periodistas y atiendan las necesidades de los profesionales.
Uno de los retos más urgentes es garantizar la transparencia en el manejo de los aportes de los colegas. Quispe mencionó que su equipo, integrado por profesionales como Mónica Páribo-Bazonjo, trabajará para cumplir el estatuto y rendir cuentas dos veces al año. «Nadie en este equipo quiere quedar mal en la gestión», enfatizó, y añadió que se fortalecerá la bancarización de los ingresos.
El decano electo también abordó el tema de la infraestructura institucional, especialmente el tercer piso del local, que se encuentra abandonado. «Evaluaremos su estado para acondicionarlo como espacios de reunión y capacitación», explicó. Quispe reconoció que el Colegio necesita más áreas para atender a los colegiados, quienes han aumentado en número.
En el ámbito ético, Quispe advirtió que el Colegio defenderá los derechos de los periodistas y promoverá la contratación justa y la remuneración adecuada. «No permitiremos que se denigre al periodista regional, que es el último bastión de la democracia», afirmó. También anunció que buscarán asesoramiento legal para proteger a los profesionales ante amenazas a la libertad de expresión.
Finalmente, Quispe hizo un llamado a la unidad entre los periodistas de Puno. «Ha terminado la contienda electoral; ahora es momento de trabajar juntos por el Colegio», concluyó. Su gestión comenzará oficialmente en 2026, con el compromiso de cumplir las promesas electorales y mejorar las condiciones del gremio.


