La Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos Haku Wiñay, que se lleva a cabo en el Parque José Carlos Mariátegui de la ciudad de Puno, ha dado la oportunidad a tres familias de la isla de Amantaní de presentar y vender miel medicinal elaborada con plantas de eucalipto, muña y altamisa.
Estas plantas poseen propiedades curativas para diversas afecciones como la tos, la caspa, el reumatismo y los problemas renales. Por primera vez, este producto está disponible en el mercado a través de la feria, donde se ofrece a precios asequibles que oscilan alrededor de los 10 soles.
Francisca Cari Cari, productora y miembro del Núcleo Ejecutor Amantaní, explicó que están incursionando en la producción a mediana escala y que cada lote de producción lleva aproximadamente 20 días, obteniendo 20 kilogramos de miel.
Los interesados en adquirir esta miel con propiedades medicinales pueden visitar la feria en el Parque Mariátegui el 24 de junio, donde encontrarán estos productos disponibles. Esta iniciativa no solo promueve los emprendimientos rurales inclusivos, sino que también resalta la riqueza natural y medicinal de la isla de Amantaní.