Anuncio
Contáctenos

ONPE despliega 126 oficinas en Puno para elecciones generales del 12 de abril de 2026

La institución aplicará estrategias bilingües y personal local para reducir la brecha digital y asistir a votantes en zonas rurales

ONPE Puno anuncia instalación de oficinas y capacita a electores sobre bicameralidad, cédula de 44 cm y voto cruzado para garantizar un proceso claro y accesible

Alexandra Milagros Velásquez Caballero, especialista en educación electoral de la ONPE, anunció que 126 oficinas descentralizadas se instalarán en la región para garantizar un proceso transparente. “Trabajamos todo el año, no solo en elecciones puntuales”, destacó. La Oficina Regional de Coordinación (ORC) ya opera en Puno, y se sumarán seis oficinas distritales antes de febrero.

Estrategias bilingües y presenciales para cerrar la brecha digital en zonas rurales Ante la falta de conectividad en el altiplano, la ONPE prioriza material impreso traducido al quechua y aimara y chalecos azules en mercados y municipalidades. “Llegamos cara a cara porque no todos tienen internet”, explicó Velásquez. Además, contratarán personal local que domine dialectos regionales para asistir a votantes en comunidades donde el 60% tiene vínculos rurales.

Cédula electoral de 44 cm incluirá a 39 organizaciones políticas tras primarias La cédula de sufragio proyectada mide 44 centímetros y contendrá cinco columnas: fórmula presidencial, senadores (nacional y regional), diputados y Parlamento Andino. “El diseño final se definirá el 22 de enero, tras las primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre”, aclaró Velásquez. La versión definitiva estará lista a mediados de marzo, luego del sorteo público de candidatos.

- Contenido Patrocinado -

Voto cruzado y preferencial: claves para evitar votos nulos en Puno Los electores podrán votar por partidos distintos en cada columna, pero solo marcas como aspa o cruz dentro del recuadro serán válidas. “La intersección de la marca debe estar dentro del recuadro para que cuente”, precisó. Para diputados, se permitirán hasta dos votos preferenciales, mientras que para senadores, Puno elegirá un representante regional.

Retorno a la bicameralidad: ONPE capacita a electores sobre Senado y Diputados El Congreso se dividirá en Senado (60 miembros) y Cámara de Diputados (130 miembros), un cambio que dos millones de jóvenes experimentarán por primera vez. “Explicamos que el Senado tendrá 30 miembros por distrito nacional y 30 por distritos regionales”, detalló Velásquez. La ONPE usará réplicas de la cédula en charlas presenciales para familiarizar a los votantes.

ONPE contratará personal bilingüe para asistir a votantes en aimara y quechua Para garantizar el derecho al voto sin barreras lingüísticas, la ONPE priorizará la contratación de facilitadores que hablen aimara, quechua y otros dialectos. “El personal en campo debe comunicarse con todos los electores”, subrayó Velásquez. Las oficinas descentralizadas iniciarán operaciones en febrero, con convocatorias abiertas para chalecos azules en Puno, Juliaca y Chucuito.

- Contenido Patrocinado -

Chalecos azules asistirán a votantes el día de las elecciones en locales de votación El día de la votación, personal de la ONPE estará en los locales para orientar a electores confundidos. “No podemos indicar por quién votar, pero sí explicamos cómo marcar la cédula”, aclaró Velásquez. En las cámaras secretas, habrá listados de candidaturas pegados en las paredes para evitar errores.

Juventud y redes sociales: ONPE usa plataformas digitales para informar a primerizos Con dos millones de jóvenes votando por primera vez, la ONPE apuesta por redes sociales y páginas web para difundir cambios como la bicameralidad. “Publicamos guías instantáneas y respondemos consultas en tiempo real”, dijo Velásquez. La meta es que los electores conozcan las nuevas reglas antes del 12 de abril.

¿Cómo postularse como facilitador electoral en Puno? Quienes deseen trabajar en las elecciones deben monitorear las convocatorias en las oficinas descentralizadas de la ONPE, que se abrirán en febrero. “Buscamos personas comprometidas, especialmente bilingües”, señaló Velásquez. Los interesados pueden seguir las cuentas oficiales de la ONPE en redes sociales para detalles sobre requisitos y plazos.

ONPE advierte: «Un elector informado toma decisiones conscientes» Velásquez instó a los ciudadanos a verificar fuentes oficiales y participar en charlas de educación electoral. “La información es clave para evitar votos nulos o en blanco”, afirmó. La ONPE también alertó sobre noticias falsas que podrían confundir a la población, especialmente en zonas rurales donde la brecha digital es mayor.

Elecciones 2026: ONPE prepara a Puno para un proceso con cambios históricos Con el retorno a la bicameralidad y una cédula de 44 cm, la ONPE enfoca sus esfuerzos en educar a los electores sobre los cambios. “Queremos que todos sepan que el Congreso tendrá dos cámaras y cómo votar correctamente”, concluyó Velásquez. Las oficinas descentralizadas y los chalecos azules serán clave para lograrlo.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado