La Policía Nacional del Perú en Puno detectó estructuras criminales vinculadas a la minería ilegal e informal en zonas como La Rinconada de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. Sin embargo, el jefe policial regional, Jorge Guardia Riveros, advirtió que la falta de recursos logísticos y el bajo número de denuncias por robos en carreteras limitan su capacidad de respuesta.
Guardia Riveros explicó que su equipo investiga a grupos que generan violencia en la región. Señaló que, aunque se avanza en la identificación de estas organizaciones, la Policía enfrenta dificultades para desarticularlas por la escasez de vehículos y motocicletas. Según el oficial, el déficit de unidades afecta el patrullaje y la atención en las comisarías.
El jefe policial también destacó que muchos robos en las vías no se reportan. Esto reduce la información disponible para planificar operativos y actuar con rapidez. Guardia indicó que, sin datos precisos, es más difícil asignar recursos y prevenir delitos en las zonas más afectadas.
Sobre la coordinación con otras autoridades, general mencionó que aún no han sido convocados por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Codisec). Explicó que la falta de reuniones conjuntas retrasa la implementación de estrategias integrales para combatir la delincuencia y la minería ilegal.
El oficial recalcó que, pese a las limitaciones, se aplican tácticas para mejorar los resultados. No obstante, insistió en que se necesitan más recursos para cubrir las necesidades de todas las comisarías.
Guardia hizo un llamado a la población para que denuncie los robos y actividades sospechosas. Subrayó que la colaboración ciudadana es clave para que la Policía pueda actuar con mayor eficacia y reducir la impunidad en la región.


