La disminución del caudal en el río Coata ha generado inquietud en la EPS SEDAJULIACA. La gerente de la institución, Rocío Gisela Gómez Paredes, informó que el nivel del río ha descendido en más de 30 centímetros. Sin embargo, destacó que en colaboración con el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se han implementado medidas para garantizar el suministro de agua potable a la población de Juliaca.
Ante la posibilidad de escasez de agua en el río Coata, se ha considerado la opción de utilizar el lago Lagunillas como punto de captación. Rocío Gómez aseguró que en la próxima temporada de sequía se implementará un programa de racionamiento de agua potable para los habitantes del distrito de Juliaca.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
En respuesta a la situación, se activará un plan de contingencia que contempla la distribución de agua en áreas periféricas de la ciudad de Juliaca. Además, se prevé la implementación de una estrategia de racionalización del agua, la cual incluirá horarios específicos de distribución en barrios y urbanizaciones.
En relación con la ausencia de la provincia de San Román en la declaración de emergencia por déficit hídrico, Gómez explicó que esto se debió a la gestión anterior. No obstante, la actual administración ha tomado medidas correctivas y garantizado los recursos necesarios para enfrentar y mitigar la escasez de agua en la región.