martes 02, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Presidenta de Anfasep rechaza ley de amnistía por delitos de lesa humanidad

Anfasep denuncia ley de prescripción de delitos de lesa humanidad, calificándola como un intento de olvidar a las víctimas y favorecer a los culpables

Anfasep rechaza ley de prescripción de delitos de lesa humanidad en Perú, critica al Congreso por olvidar a las víctimas del conflicto armado interno

Lidia Flores, presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep), rechazó enérgicamente el proyecto de ley que busca establecer la prescripción de los delitos de lesa humanidad cometidos en el país antes de julio de 2022.

En una entrevista con el programa Voces del Sur- Arequipa, de la Red Micaelas, Flores expresó su profunda indignación por esta iniciativa aprobada en primera votación por el Congreso y señaló que esta propuesta legislativa pretende beneficiar a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno que azotó al Perú entre 1980 y 2000. Durante esos años, se registraron numerosos casos de torturas, desapariciones forzadas y masacres, por los cuales se han llevado a cabo investigaciones y se han dictado sentencias contra militares y terroristas.

Flores recordó que desde 1983, Anfasep ha estado buscando incansablemente justicia por las atrocidades cometidas. Lamentablemente, algunos deudos de las víctimas han fallecido, mientras que otros son de avanzada edad. «Estamos muy indignados con la aprobación de esta ley», manifestó con contundencia.

En cuanto a los congresistas que respaldaron esta controversial propuesta, la presidenta de Anfasep los cuestionó duramente por su falta de empatía hacia las familias de las víctimas. «No piensan en nosotros, quieren olvidarnos y matarnos con esas leyes. ¿No tendrán familiares? ¿No sentirán dolor?», expresó con indignación.

Flores enfatizó que Anfasep lleva 41 años buscando incansablemente verdad, justicia y reparación digna para las víctimas y sus familias. Sin embargo, lamentó que «no les importamos» a los legisladores que respaldan esta iniciativa.

La vocera de Anfasep criticó enérgicamente que en el Congreso se presenten este tipo de propuestas que buscan anular los juicios por violaciones a los derechos humanos. «En lugar de apoyarnos, quieren anular estos juicios», denunció. A pesar de las adversidades, Flores aseguró que Anfasep no desistirá en su lucha por alcanzar justicia y continuará movilizándose hasta que sus exigencias sean atendidas. Advirtió que no se rendirán en su búsqueda de verdad, justicia y reparación justa para las víctimas y sus familias.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado