martes 26, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Propuesta de ley para que reos trabajen en prisión y paguen sus gastos sería viable

Expresidente de la Asociación de Abogados de la Provincia de San Román, Augusto Condori Quispe. | Foto: © Pachamama Radio/JQC

El expresidente de la Asociación de Abogados de la Provincia de San Román, Augusto Condori Quispe, sostuvo que la propuesta del proyecto de ley para que los reos trabajen en prisión para hacerse cargo de sus propios gastos, es viable y podría cambiar la situación de la población carcelaria en el país.

Indicó que de presentarse el proyecto de ley ante el Congreso, no sería nuevo y que se viene aplicando en los países como Alemania, Estados Unidos, Argentina y otros países en el mundo. En el país actualmente un reo nos cuesta 27 soles por día y 9 mil 924 soles por año, en total se gasta más de 200 millones de soles por los presidiarios, dinero que sería de todos los peruanos.

Expresidente de la Asociación de Abogados de la Provincia de San Román, Augusto Condori Quispe. | Foto: © Pachamama Radio/JQC

Enfatizó que de acuerdo a los Tratados Internacionales, la Comisión Interamericana de Los Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indican que sí es viable tal proyecto de ley, siempre y cuando haya supervisión de los centros penitenciarios.

“Los tratados internacionales indican que hacer trabajar a los internos no es anticonstitucional, es viable y está pasando en Cusco, donde hay un convenio, para hacer trabajos de artesanía, carteras entre otros, el Estado tendría un ingreso para que los internos se mantengan en su alimentación y otros” indicó.

San Román: adolescente con trastornos mentales se extravió en Juliaca y padres emprenden búsqueda

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado