La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta serios cuestionamientos tras una sesión extraordinaria donde se autorizó de forma acelerada la transferencia de recursos económicos hacia el distrito de Acora, decisión que desató una fractura evidente dentro del pleno municipal y dejó expuesta la falta de consenso entre las bancadas oficialista y opositora.
El regidor Lizardo Rojas Bustinza explicó que la citación a los concejales no cumplió con los plazos que establece la normativa vigente, irregularidad que motivó el retiro de varios ediles durante el desarrollo de la sesión al advertir que se estaba violando el procedimiento legal y que la votación carecía de validez jurídica.
Retiro masivo y votación cuestionada
«No podíamos ser parte de una ilegalidad, por eso nos retiramos», manifestó Rojas Bustinza, quien además señaló que la mayoría oficialista impuso su voto sin respetar la normativa correspondiente y advirtió que quienes aprobaron la transferencia deberán asumir las consecuencias legales y administrativas de sus actos.
A pesar de las advertencias formuladas por la oposición, los regidores cercanos al alcalde continuaron con el procedimiento reglamentario y aprobaron la transferencia económica hacia Acora, lo que podría derivar en sanciones administrativas o incluso investigaciones de parte de los organismos de control como la Contraloría General de la República.
La bancada opositora alertó que el apresuramiento por aprobar el acuerdo responde a intereses políticos particulares más que al beneficio real de la población puneña, contexto que evidencia la falta de transparencia en la gestión municipal y que sienta un precedente preocupante sobre cómo se están tomando las decisiones en el concejo provincial.
Los regidores que abandonaron el pleno exigen una investigación inmediata para determinar responsabilidades individuales y evitar que la Municipalidad Provincial de Puno continúe actuando al margen del marco legal establecido, situación que pone en riesgo la institucionalidad democrática y la credibilidad de las autoridades locales ante la ciudad