jueves 02, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Chucuito construirá mercado orgánico con S/ 1.8 millones

El proyecto incluirá mirador hacia el Titicaca, áreas para productores locales y estacionamiento, impulsando la seguridad alimentaria regional

Mercado orgánico en Chucuito será construido con inversión de S/1.8 millones, obra se ejecutará en seis meses con aporte provincial y municipal,

La Municipalidad Distrital de Chucuito, provincia Puno, iniciará la construcción de un mercado especializado en productos orgánicos con una inversión total de un millón ochocientos mil soles, tras recibir setecientos cincuenta mil soles de transferencia provincial que permitirá ejecutar la obra en seis meses.

El alcalde Yuri Arce Zea anunció que la Municipalidad Provincial de Puno aprobó el aporte del cuarenta por ciento del presupuesto total, mientras que su gestión cubrirá el sesenta por ciento restantes con recursos ordinarios ya asegurados para el proyecto.

La construcción se retrasó por la falta del certificado de la Superintendencia de Bienes Nacionales y la transferencia financiera provincial, requisitos que ya fueron cumplidos completamente, permitiendo que el terreno quede legalmente saneado para iniciar los trabajos.

- Contenido Patrocinado -

El mercado se ubicará entre Chucuito pueblo y la comunidad de Barco, aprovechando una vista panorámica privilegiada hacia el lago Titicaca que incluirá un mirador para que visitantes degusten alimentos.

Arce Zea reveló que el diseño arquitectónico original fue modificado tras ser rechazado por el concejo municipal, porque los consultores hicieron «copia y pega de otras realidades» sin considerar las necesidades e identidad cultural local del distrito.

La infraestructura contará con playa de estacionamiento, áreas especializadas para productos orgánicos y frutas, además de espacios diseñados para la adecuada conservación de alimentos, ofreciendo un ambiente diferente y acogedor para compradores.

- Contenido Patrocinado -

El proyecto fortalecerá la seguridad alimentaria regional aprovechando los casi quinientos invernaderos de hortalizas existentes en el distrito, junto con la producción de fresas, flores, crianza de cuyes y gallinas que tendrán punto directo de venta.

El mercado recibirá comerciantes de Chucuito y productores de distritos vecinos como Acora y Pichacani, quienes ofrecerán productos orgánicos como ajos y lácteos directamente a visitantes de toda la provincia sin intermediarios comerciales.

La obra tendrá duración de seis meses, plazo que permitirá terminar durante la actual gestión municipal, utilizando piedra y material agregado disponible en la misma zona para reducir significativamente los costos de construcción.

Sobre la calidad del agua distrital, el alcalde confirmó que estudios de Inacal determinaron que el agua de Chucuito capital es apta para consumo humano, aunque análisis en comunidades rurales revelaron presencia de metales.

Arce Zea informó que se elabora el perfil de proyecto y expediente técnico para solucionar el problema del agua en zonas rurales, buscando financiamiento del Ministerio de Vivienda tras detectar que gestiones anteriores ejecutaron obras sin estudios adecuados.

Respecto a su situación legal, el alcalde confirmó que el concejo municipal aprobó su vacancia, pero presentó pedido de reconsideración y apelará la decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones para continuar su mandato.

El alcalde fundamentó su defensa alegando que no tiene antecedentes penales y que su sentencia «no está consentida», reconociendo que conflictos internos generaron atrasos en su gestión, pero afirmó que continúa trabajando por el distrito puneño.

- Contenido Patrocinado -