jueves 02, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Maestros exigen firma presidencial para ley de homologación

La protesta convocada en el Parque Pino busca respaldo masivo y visibilizar la urgencia de justicia salarial para docentes cesantes y jubilados

Puno maestros reclaman firma presidencial para ley de homologación que equipara pensiones y sueldos, marcha masiva presiona al Gobierno,

Docentes cesantes, jubilados y activos de Puno preparan una movilización masiva para exigir la promulgación inmediata de la ley de homologación salarial. La norma, aprobada dos veces por el Congreso de la República, busca equiparar los haberes de maestros cesantes a la primera escala magisterial ya que el plazo para la firma presidencial está por vencer.

El profesor Reinaldo Villahermosa Salcedo, directivo del SUTEP Provincial de Puno, confirmó la jornada de lucha programada para mañana en donde miles de maestros participarán en esta protesta que refleja el agotamiento de la paciencia del magisterio puneño ante la demora injustificada. La movilización busca presionar al Gobierno Regional y otras autoridades.

La concentración está convocada para mañana a las nueve y treinta de la mañana en el tradicional Parque Pino, desde este punto central de la provincia, los manifestantes iniciarán una marcha hacia el centro de la ciudad para visibilizar su reclamo. El movimiento magisterial espera contar con apoyo masivo de docentes.

- Contenido Patrocinado -

Congreso aprobó norma en dos ocasiones

La ley de homologación cuenta con el respaldo legislativo necesario tras haber sido aprobada en dos votaciones del Congreso. Sin embargo, la firma y promulgación de la Presidenta de la República no se ha materializado hasta este momento. Esta situación genera preocupación e indignación creciente en el sector magisterial a nivel nacional.

El profesor Villahermosa Salcedo enfatizó que el plazo legal para la promulgación está próximo a vencerse y que la demora presidencial representa un obstáculo para miles de maestros que esperan la equiparación de sus haberes con la remuneración de la primera escala destacándose la urgencia de la medida.

La promulgación beneficiaría directamente a compañeros cesantes y jubilados en todo el territorio nacional. El maestro Villahermosa Salcedo reconoció el valor histórico de esta norma que también favorecerá a futuros maestros jubilados del país.

- Contenido Patrocinado -

Llamado a participación masiva de docentes

El directivo del SUTEP Provincial reiteró el llamado a todos los docentes a sumarse a la movilización haciendo su pedido especialmente para los maestros con turno de la tarde para acompañar la manifestación para fortalecer el reclamo colectivo.

La jornada de lucha del magisterio puneño busca visibilizar una demanda justa que cuenta con respaldo legislativo. Los maestros exigen respeto a los plazos legales y reconocimiento de los derechos laborales del sector educativo cesante. La movilización representa la voz de miles de docentes que esperan justicia salarial.

- Contenido Patrocinado -