Anuncio
Contáctenos

Puno: Mercado Central busca implementar segundo techo por filtraciones

Las comerciantes de carne enfrentan pérdidas económicas y riesgos sanitarios por las filtraciones y excrementos de palomas; el proyecto busca garantizar la salubridad.

Comerciantes del Mercado Central de Puno denuncian filtraciones y problemas sanitarios en la zona de carnes; buscan implementar subtechos de policarbonato.

El mercado Central de Puno implementará un proyecto de segundo techo en la zona de ventas de carne. Eulogio Villasante, vicepresidente del mercado, informó que las comerciantes reportan filtraciones desde el techo principal con el inicio de las lluvias. La infraestructura actual no protege adecuadamente los productos que se comercializan en el área céntrica. Las precipitaciones pluviales exponen la mercadería a condiciones insalubres que afectan la actividad comercial diaria.

Las vendedoras de carne constituyen el sector más afectado por las deficiencias estructurales del techo principal del mercado. Las filtraciones de agua comprometen la calidad y salubridad de los productos que ofrecen a los consumidores. La situación empeora durante la temporada de lluvias que caracteriza estos meses en la región. Las comerciantes expresaron su preocupación por las pérdidas económicas que ocasiona esta problemática recurrente.

Villasante explicó que el proyecto contempla la instalación de estructuras de policarbonato como solución técnica. Estos subtechos protegerán la zona de ventas de carne de las filtraciones del techo principal. «Esperan poder ejecutar el proyecto de subtechos que consiste en estructuras de policarbonato», señaló el vicepresidente. El material seleccionado ofrece resistencia y durabilidad ante las condiciones climáticas de la zona altiplánica.

- Contenido Patrocinado -

El segundo techo también salvaguardará los productos de las heces de paloma que representan otro problema sanitario. Las aves anidan en las estructuras del mercado y contaminan la mercadería con sus excrementos. La acumulación de estos desechos genera condiciones antihigiénicas en el área de expendio de carne. Las comerciantes solicitan una solución definitiva que garantice la inocuidad de los alimentos que venden.

Las fuertes precipitaciones registradas en Puno durante esta temporada aceleraron la necesidad de ejecutar el proyecto. La intensidad de las lluvias aumenta el volumen de agua que filtra hacia el interior del mercado. Las comerciantes enfrentan jornadas difíciles protegiendo sus productos con lonas y plásticos improvisados. La situación afecta la imagen del principal centro de abastos de la ciudad.

La zona céntrica del mercado concentra la mayor cantidad de puestos dedicados a la venta de carne. Esta área registra el tránsito más intenso de compradores durante todo el día. Las condiciones inadecuadas ponen en riesgo la salud de los consumidores que adquieren productos expuestos. Las autoridades del mercado reconocen la urgencia de mejorar las condiciones de comercialización.

- Contenido Patrocinado -

La implementación del proyecto de subtechos requiere coordinación entre los dirigentes del mercado y las autoridades municipales. El financiamiento constituye el principal desafío para materializar esta mejora en la infraestructura comercial. Las comerciantes esperan que la gestión ante las instancias correspondientes prospere en el corto plazo. La inversión beneficiará directamente a decenas de vendedoras que dependen de esta actividad económica.

Villasante manifestó el compromiso de la directiva para gestionar los recursos necesarios ante las autoridades competentes. El proyecto de subtechos representa una solución técnica viable para el problema de filtraciones. Las comerciantes mantienen la esperanza de contar con mejores condiciones de trabajo antes que concluya la temporada. La ejecución del proyecto demostrará el compromiso con la salubridad en el principal mercado puneño.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado