La feria de las Alasitas ha cambiado con el pasar de los años, principalmente en la ciudad de Puno, pues aparte de las artesanías, ha pegado con fuerza los productos industrializados, pero pese a ello, no ha perdido su esencia, opinaron promotores culturales.

“Esta feria se practica antes de la llegada de los españoles, se vive con mayor intensidad en las comunidades, donde la población sube a los apus para hacer sus casitas y pedir deseos”, señaló el promotor cultural independiente, Andrés Medina.
A través de Pachamama radio, sostuvo que en la ciudad de Puno se ha implementado un puesto de libros de autores puneños, donde la población puede acudir para adquirir algún ejemplar. Ellos están ubicados en la primera cuadra de la avenida Floral.
Por su parte, el promotor cultural Pedro Ticona, resaltó los cambios que ha tenido esta feria y dijo que con el pasar del tiempo se ha ido extendiendo, por lo que recomendó buscar un nuevo escenario para desarrollar esta actividad, pues el espacio actual ya ha quedado reducido, más aún con el ingreso de productos industrializados.