jueves 02, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Trabajadores de la DIRESA saldrán a las calles durante huelga indefinida tras intento fallido de reunión

El sindicato anunció bloqueos y cierre de oficinas mientras aumenta el descontento por incumplimiento de compromisos laborales

Huelga indefinida DIRESA Puno moviliza a trabajadores que reclaman bono alimentario y procesos de personal transparentes en salud regional

El secretario del sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Puno, Máximo Charaja, anunció la reanudación de la huelga indefinida por incumplimiento de demandas laborales. Tras un fallido intento de reunión con el director regional de Salud. Los trabajadores del sector salud exigen la entrega del bono alimentario y transparencia en los concursos de personal. La medida fue declarada tras constatar que las autoridades no atendieron los reclamos presentados.

Los trabajadores denunciaron la falta de voluntad del equipo de gestión para solucionar sus demandas. Esta situación generó mayor malestar entre el personal de salud que considera sus reclamos postergados de manera reiterada, habrían esperado poder reunirse pero no se concretó. El sindicato asegura que agotó todas las vías de diálogo antes de radicalizar la medida de fuerza.

Charaja explicó que el bono alimentario permanece pendiente de entrega a pesar de que los trabajadores presentaron documentos y firmas requeridas. El dirigente sindical señaló que las autoridades regionales ignoraron los compromisos asumidos en reuniones previas. Los trabajadores sostienen que esta situación afecta su economía familiar y vulnera sus derechos laborales fundamentales.

- Contenido Patrocinado -

La falta de transparencia en los concursos de personal constituye otro reclamo central de la huelga. El sindicato denunció que no fue considerado como veedor en los procesos de selección de personal de salud. Esta exclusión genera desconfianza entre los trabajadores sobre la imparcialidad de las contrataciones realizadas por la dirección regional.

El secretario sindical cuestionó la gestión del director regional de salud durante la crisis. Charaja reveló que en una reunión previa el funcionario puso su cargo a disposición de las autoridades superiores. Sin embargo, el director continúa en funciones sin resolver los problemas que originaron el conflicto laboral.

La huelga contará con la participación de trabajadores de diversas redes de salud de la región. Charaja precisó que personal de la red de Azángaro se sumará a las acciones de protesta. Estos trabajadores también exigen mejoras sustanciales en la gestión administrativa y el respeto de sus derechos laborales.

- Contenido Patrocinado -

El dirigente sindical destacó que el cien por ciento del personal participa activamente en las acciones de protesta. Esta adhesión masiva refleja el nivel de descontento acumulado entre los trabajadores del sector salud. El sindicato mantiene firme su posición hasta obtener respuestas concretas de las autoridades regionales.

Los trabajadores anunciaron la radicalización de la huelga a partir del día miércoles con nuevas medidas. Las acciones incluirán movilizaciones en las calles de la ciudad y bloqueos de accesos principales. El sindicato advirtió que estas protestas buscan presionar a las autoridades para acelerar la solución del conflicto.

El cierre total de las instalaciones de la DIRESA forma parte del plan de lucha sindical. Esta decisión afectará las actividades administrativas de la dirección regional de salud en Puno. Los trabajadores mantienen la disposición al diálogo pero exigen compromisos vinculantes y cronogramas específicos de cumplimiento.

Las autoridades regionales no emitieron pronunciamiento oficial sobre las demandas del sindicato hasta el cierre de esta edición. La situación permanece tensa mientras los trabajadores aguardan señales concretas de solución al conflicto. El sector salud de Puno enfrenta una nueva crisis laboral con implicancias en la atención a la población.

- Contenido Patrocinado -