Recortes sanitarios en Argentina afectan a pacientes con cáncer y VIH

Pacientes recurren a redes clandestinas para conseguir medicamentos tras eliminación de cobertura estatal, denuncian falta de tratamientos y recursos hospitalarios

Recortes sanitarios en Argentina afectan a pacientes con cáncer y VIH, eliminan programas públicos, congelan vacunas y disparan precios de medicamentos esenciales

Pacientes argentinos con cáncer utilizan redes clandestinas de Facebook para intercambiar medicamentos tras suspensión de DADSE en marzo 2024. La agencia federal pagaba tratamientos costosos, obligando ahora a enfermos buscar alternativas arriesgadas para sobrevivir ante medidas gubernamentales.

Ariel Wagener, pizzero de 47 años con leucemia, pagó hospitalización por insuficiencia renal cuando perdió acceso a medicación valorada en 21,000 dólares mensuales. Su condición se estabilizó mediante donaciones familiares obtenidas através plataforma social tras muerte pariente por cáncer.

- Advertisement -

El presidente Javier Milei implementó recortes presupuestarios del 48% en salud desde diciembre 2023, despidiendo 2,000 empleados ministeriales incluyendo 1,400 funcionarios eliminados durante enero. La austeridad desmanteló sistema sanitario público distinguido históricamente en América Latina.

Programas desmantelados amenazan prevención

Autoridades suspendieron programas detección temprana cáncer mama y cervical del Instituto Nacional del Cáncer como parte reforma económica gubernamental. Fondos federales inmunización quedaron congelados dificultando acceso vacunas durante brote sarampión tras décadas sin casos registrados.

Dirección Nacional VIH, Hepatitis y Tuberculosis fue desmantelada generando retrasos diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. Gobierno eliminó financiamiento anticoncepción emergencia y distribución píldoras abortivas según profesionales sanitarios consultados.

- Advertisement -

María Fernanda Boriotti, presidenta Federación Profesionales Salud Argentina, advirtió sobre retrocesos no vistos en décadas incluyendo pacientes VIH sin tratamiento, enfermos cáncer muriendo por falta medicamentos y hospitales sin recursos suficientes.

Precios medicamentos aumentan 250% tras liberación

Gobierno redujo cobertura médica jubilados y eliminó controles precios medicamentos recetados y planes salud privados, provocando aumentos 250% y 118% respectivamente según datos oficiales. Familias argentinas ajustan gastos eliminando productos básicos alimentarios.

Susana Pecora, 71 años, perdió seguro cubriendo medicamentos antipsicóticos esposo cuando precio aumentó 40% durante año pasado. La pareja dejó comprar leche, yogurt y productos no absolutamente esenciales para sobrevivir económicamente.

Milei y Trump comparten visión política sanitaria similar, Argentina siguió Estados Unidos retirándose Organización Mundial Salud. Secretario Salud estadounidense Robert Kennedy Jr visitó Buenos Aires coordinando alineación sistemas sanitarios entre ambos países.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...