La intención de siembra de cultivos en Puno para la campaña agrícola 2023-2024 ha disminuido en un 7% en comparación con la temporada anterior, según informó el director de estadística de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, Germán Cutipa Flores.
Inicialmente, se tenía previsto sembrar 260,548 hectáreas de cultivos de pan llevar, pero esta cifra se redujo a 249,749 hectáreas. Esta reducción se refleja principalmente en los cultivos de papa, quinua y cañihua.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
La siembra de papa pasó de 60,000 a 57,600 hectáreas, la quinua se redujo de 36,000 a 32,400 hectáreas, y la cañihua disminuyó de 5,600 a 4,200 hectáreas debido al déficit hídrico.
A pesar de la falta de lluvias, Cutipa Flores anunció que en la región Puno se planea aumentar la siembra de cultivos de forraje de 79,000 hectáreas a 85,000 hectáreas.