El director de asuntos corporativos y sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, explicó que después de los primeros meses del 2023, marcados por la agitación social, la empresa minera pudo entablar un diálogo con el gobernador, Richard Hancco. En agosto, ambas partes firmaron un convenio marco de cooperación.
Quijandría resaltó la importancia de la paz en Puno para cerrar las brechas existentes. Señaló que los puneños han sentido el impacto de los dos meses perdidos en el año, los cuales han tenido un gran impacto en la economía local.
Además, destacó que la región enfrenta desafíos relacionados con la sequía derivada del fenómeno El Niño.
El director de Minsur indicó que Hancco no tenga una postura hostil hacia la empresa privada y que no haya un consejo regional que busque destituirlo. Destacó que esta situación brinda una oportunidad para separar la política del apoyo a la población en la región.