El cambio climático se hace más evidente en Estados Unidos con el aumento de eventos climáticos extremos

El calor extremo y los eventos climáticos extremos están llevando a que más estadounidenses sientan el impacto personal del cambio climático, según una encuesta

El cambio climático a generado el aumento del calor extremo hace que más estadounidenses sientan el impacto del cambio climático en sus vidas cotidianas

Phoenix, Arizona – Kathleen Maxwell, habitante de esta ciudad desde hace más de dos décadas, experimentó un verano inédito. Temperaturas que superaron los 44 grados centígrados durante 31 días seguidos la hicieron temer lo peor. Abrió sus ventanas por primera vez desde marzo y paseó a su perro al aire libre después de meses de confinamiento. Maxwell no está sola en sus preocupaciones, y una encuesta reciente arroja luz sobre esta creciente inquietud.

Según una nueva encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC, el clima extremo, incluido un verano abrasador en gran parte de Estados Unidos, está fortaleciendo la creencia de los estadounidenses en el impacto personal del cambio climático. El 87% de los encuestados afirma haber experimentado eventos climáticos extremos en los últimos cinco años, en comparación con el 79% que lo señaló en abril.

- Advertisement -

El 64% de los adultos estadounidenses cree que los recientes eventos climáticos extremos se deben, al menos en parte, al cambio climático, un aumento desde el 54% en la encuesta anterior de abril. Además, el 65% opina que el cambio climático ya ha tenido o tendrá un impacto significativo en sus vidas.

El calor extremo de este verano parece ser un factor clave. Un impresionante 74% de los estadounidenses asegura haberse visto afectado por olas de calor extremas o temperaturas elevadas en los últimos cinco años, en comparación con el 55% en abril. De este grupo, el 92% informa que esto ocurrió en los últimos meses.

¿El cambio climático se acerca a puntos altos?

Cabe destacar que este verano marcó un récord, siendo el más caluroso jamás registrado en el hemisferio norte, según la Organización Meteorológica Mundial. Además, millones de estadounidenses se vieron afectados por la peor temporada de incendios forestales en la historia de Canadá, que envió humo sofocante a partes de Estados Unidos. Un 60% de los adultos en EE. UU. declara haberse visto afectado por el humo de los incendios.

- Advertisement -

A nivel mundial, eventos climáticos extremos, como el calor, las tormentas, las inundaciones y los incendios forestales, han afectado a decenas de millones de personas este año, y los científicos sostienen que el cambio climático ha aumentado la probabilidad y la intensidad de estos eventos.

A pesar de las diferencias políticas, con los demócratas siendo más propensos a culpar al cambio climático, el 74% de todos los estadounidenses aún considera que el cambio climático está ocurriendo. El impacto directo en la vida cotidiana de las personas parece estar influyendo cada vez más en sus opiniones sobre esta cuestión global.

En resumen, el cambio climático se está volviendo más evidente para la población estadounidense a medida que los extremos climáticos se vuelven más comunes, lo que refleja un cambio significativo en la percepción pública sobre este problema apremiante.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...

Arequipa: 750 mil litros diarios de leche perdidos por bloqueos de mineros informales

La crisis generada por los bloqueos de mineros informales en la carretera Panamericana Sur ha puesto en jaque al sector lechero de Arequipa. La imposibilidad de trasladar el producto hacia las plantas de procesamiento ha provocado la pérdida diaria de más de 700 mil litros de leche...

Puno: Viajes a Lima suspendidos por protestas mineras en Arequipa

Protestas mineras suspenden los viajes desde la ciudad de Puno a Lima, cierre en Arequipa obliga a empresas a cancelar salidas para proteger a los pasajeros

SENAMHI: Se extiende alerta climática ante fuertes heladas en la región

Heladas intensas afectan al altiplano de Puno con cielos despejados desde el 3 de julio, SENAMHI advierte temperaturas bajo cero hasta el 11 de julio

Luis Zambrano: Perú cuestiona gastos y justicia tras entrega de fondos para oficial acusado

Defensa legal del oficial Marco Johnny Montoya acusado por muerte en protesta recibe 180 mil soles mientras el gobierno impide que ONG brinden apoyo legal a víctimas de represión

Juliaca: Población y autoridades exigen frenar corrupción judicial

Corrupción judicial paraliza el COAR Puno, autoridades y dirigentes exigen acciones al viceministro tras señalar al juez Guido Chevarría en mesa técnica en Juliaca

Juliaca: Fiscalía investiga tortura policial durante protestas

La Fiscalía investiga a exgenerales policiales por tortura en protestas, Mariela Callo exige justicia por la muerte de su esposo tras denunciar brutal agresión

Puno: Estudiantes de medicina de la UNAP retoman prácticas en EsSalud

Las prácticas médicas se reactivan en EsSalud Puno, los estudiantes de Medicina de la UNAP logran acuerdo tras exigir el pago de deudas y firma de convenios

Carabaya impulsa turismo y cultura con el Allinqhapaq Raymi 2025 en el nevado milenario

Festival Allinqhapaq Raymi 2025 convoca a miles de visitantes en Carabaya, autoridades apuestan por dinamizar el turismo y fortalecer la identidad andina

Protestas a nivel nacional se vienen por alza salarial y presunta corrupción, según CNULP

Marcha nacional reclama salida de presidenta y cuestiona uso de recursos públicos, dirigentes organizan protestas para el 28 de julio con apoyo desde regiones

Proponen eliminar IGV a la quinua para reactivar economía de Puno y apoyar a 125 mil familias

Eliminación del IGV a quinua favorecería a miles de familias productoras, ADEX propone medida que dinamiza economía local y promueve consumo de granos andinos