Tras la aprobación de la modificatoria de la Ley 31876, el ingeniero economista Wilber Cutipa, manifiesta que los municipios locales serán los más afectados por la misma; puesto que, la ejecución de obras por administración directa fue eliminada y los gobiernos regionales y locales deberán reformular sus expedientes técnicos.
Según el argumento del especialista, esta ley regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional; en ese sentido los gobiernos regionales y locales se verán perjudicados, por varios factores atenuantes; la falta de contar con profesionales capacitados y hechos de corrupción que desencadenaran en procesos de arbitraje.
“Con esta ley se reduciría la burocracia; sin embargo, la parte negativa es que los profesionales pasaran a ser responsabilidad de la empresa que ejecuta la obra, lo otro es que hay una debilidad en el tema de la ley de contrataciones, la entidad para defenderse necesita mas profesionales, el tema de la corrupción no va a ayudar mucho, en los próximos años los municipios y gobierno regional, seguirán teniendo problemas en arbitraje”, expresó a través de Valgan Verdades de Pachamama Radio.
Resaltó que esta ley entra en vigencia y es de aplicación inmediata; por lo cual, los municipios deberán actualizar sus instrumentos de gestión y equipar los estudios definitivos para garantizar un buen expediente técnico; además de contar con un equipo de profesionales multidisciplinario.
“En los municipios principales para contratar un buen profesional requieren garantizar buenas remuneraciones; en ese sentido, hay falencias, sus bases son débiles falta capacidad y talento humano en materia de contrataciones, con esta ley se empeorará, algunas empresas constructoras van a aprovecha esta debilidad, el incremento de las modificaciones presupuestales, para que el municipio se tenga que defender deberán contratar buenos abogados y contadores, los más afectados serán los municipios”, puntualizó.