El alcalde de la Municipalidad distrital de Patambuco, provincia Sandia, Alex Condori Condori, solicitó a las autoridades se respete el derecho a la propiedad y se corrija la ley de creación del distrito de Alto Inambari.
La autoridad, señaló que para la creación del distrito de Alto Inambari, nunca se dio una conversación para establecer los límites territoriales, ni tampoco a las anteriores autoridades se les notificó sobre la pérdida de su territorio; “a espaldas del distrito de Patambuco y también del distrito de Phara y Limbani se ha tomado estos territorios, ilegalmente”, señaló Condori.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
Por ello, indicó que les tomó de sorpresa saber que las comunidades de Sisira, Callani, Huanosamana y Pajchani, formaban parte de la del distrito de alto Inambari; “no sabíamos que en la creación del distrito Alto Inambari, fuimos afectados en territorio que siempre Patambuco ha administrado”, señaló.
Por último, sostuvo que los enfrentamientos en el sector de Pajchani, se deberían a la pretensión de realizar la explotación de la minería ilegal, en el río de la zona.
Redacción: Patricia Jahuira