El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó cambios bruscos de temperatura en el altiplano puneño con descensos nocturnos de ligera a moderada intensidad, fenómeno que afectará principalmente a las provincias de Puno, Chucuito y El Collao donde se registrarán valores mínimos de hasta -14 grados centígrados durante las próximas horas.
El organismo técnico especializado advirtió que paralelamente al descenso térmico nocturno se presentarán ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora, condición meteorológica que intensificará la sensación de frío en las zonas altoandinas y generará riesgos para la población vulnerable, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
Para este domingo 5 y lunes 6 de octubre, el Senamhi prevé un incremento de la temperatura durante el día de moderada a fuerte intensidad, alcanzando valores entre 22 y 32 grados en las provincias de Puno, Chucuito, El Collao, Lampa y San Román debido a la escasa nubosidad que favorecerá la incidencia directa de la radiación solar.
La entidad meteorológica alertó que la ausencia de cobertura nubosa hacia el mediodía generará un aumento significativo de la radiación ultravioleta, situación que representa un riesgo para la salud de la población expuesta sin medidas de protección adecuadas como el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha y ropa que cubra la mayor superficie corporal.
Los cambios térmicos extremos entre el día y la noche son característicos del altiplano puneño durante esta época del año, fenómeno que obedece a la altitud y las condiciones atmosféricas particulares de la región, sin embargo, la amplitud térmica pronosticada para los próximos días supera los promedios históricos registrados en la zona.
El Senamhi recomendó a la población tomar acciones preventivas necesarias ante el escenario meteorológico adverso que incluye también la posibilidad de lluvias continuas, medidas que implican abrigar adecuadamente a los grupos vulnerables durante las horas nocturnas y evitar la exposición solar prolongada durante el mediodía para prevenir daños en la piel.