Anuncio
Contáctenos

SUNARP prohíbe venta de bienes de 46 universidades según Ley 32494: UANCV entre los impedidos

La UANCV es considerada el caso más crítico en Puno mientras coordinan acciones para evitar mayores riesgos a los estudiantes

Patrimonio universitario queda protegido al prohibirse ventas y transferencias de bienes en 46 universidades con licencia denegada, garantizan continuidad educativa

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) respondió al pedido del congresista Carlos Zeballos con el Oficio Circular N° 00179-2025-SUNARP/DTR, donde ordena a sus 14 Zonas Registrales impedir la venta o transferencia de bienes de 46 universidades privadas con licencia denegada. La medida se aplica en todo el país bajo la Ley 32494.

El documento, firmado por Mario Antonio Rosario Guaylupo, director técnico de la SUNARP, advierte que los registradores deben rechazar cualquier operación que vulnere la “intangibilidad del patrimonio” establecido en el artículo 4° de la Ley 32494. Esta norma, promulgada el 6 de noviembre de 2025, busca proteger los activos para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes afectados.

El caso más crítico es la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) en Juliaca región Puno, mencionada explícitamente en el Oficio N° 0713-2025 del congresista Zeballos. La institución enfrenta un “proceso de debilitamiento institucional”, lo que aumenta el riesgo de que sus bienes sean liquidados antes de asegurar alternativas para sus alumnos.

- Contenido Patrocinado -

La SUNARP recordó que la SUNEDU mantiene sus facultades de supervisión durante el proceso. Sin embargo, Zeballos insistió en una reunión urgente para coordinar acciones, especialmente en la Zona Registral XII, que abarca Puno. “Es prioritario evitar que se creen situaciones adversas para los estudiantes”, señaló en su solicitud.

El Oficio Circular N° 00179-2025 refuerza que la prohibición incluye bienes muebles, inmuebles y similares, bajo responsabilidad de los representantes legales de las universidades. La SUNARP también destacó que la ley busca “dar seguridad jurídica” y evitar que los activos sean usados para otros fines.

Mientras la Comisión Técnica de Gestión Excepcional evalúa soluciones para los estudiantes, la SUNARP y el Congreso deben actuar rápido. Zeballos advirtió que el patrimonio de la UANCV es clave para su región, donde la educación superior enfrenta una crisis sin precedentes.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado