Tag: IPE

Inestabilidad política frena expectativas económicas, advierte economista del IPE

Inestabilidad política afecta el avance de inversiones y limita la generación de empleo formal según el economista Miguel Alzamora del Instituto Peruano de Economía

Exportación de oro ilegal en Perú se multiplica por siete en 18 años

La exportación de oro ilegal desde Perú se ha multiplicado por siete en los últimos 18 años, según un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE)

Distritos de Puno han gastado menos del 22 % de su presupuesto en 2024

Tres municipios de Puno no han desembolsado nada de su presupuesto en casi seis meses, según el INEI

Aumenta la pobreza urbana en Puno: Urgen medidas para la recuperación económica

El Instituto Peruano de Economía informa que la pobreza urbana en Puno aumentó en 140 mil personas desde 2019, concentrándose en zonas urbanas

Economía nacional muestra signos de recuperación en el primer trimestre

Carlos Gallardo, gerente general del IPE, informa sobre la caída de la economía nacional en empleo y productividad, pero destaca la recuperación en el primer trimestre de 2024

Popular

San Román: equipos tecnológicos permanecen sellados en colegio de Cabanillas

Equipos educativos permanecen sin uso en Cabanillas, docentes denuncian que computadoras y laptops siguen selladas por falta de liquidación técnica del gobierno regional

Mineros de Puno se suman a la movilización nacional y exigen respeto a su trabajo

Movilización nacional paraliza actividades en Puno, gremios mineros exigen ampliación del proceso de formalización y aprobación de ley que respalde a pequeños productores

Hospital Carlos Monge Medrano suspende atención por presunta contaminación del agua potable

Problemas con el agua potable suspenden atención médica en hospital de Juliaca, personal detecta olor inusual en el agua y autoridades analizan posible contaminación del suministro

Pobladores de la Cuenca Llallimayo aún a la espera de proyecto valorizado en 61 millones de soles

Crisis ambiental afecta producción en Melgar, la contaminación de la cuenca Llallimayo genera mortandad de animales y pérdidas por falta de acción del ejecutivo