Las tormentas tropicales Juliette y Fernand avanzan simultáneamente por aguas abiertas mientras autoridades evalúan consecuencias del huracán Erin. El Centro Nacional de Huracanes reporta que ninguna tormenta presenta amenaza inmediata para costas pobladas según meteorólogos especializados.
Juliette muestra vientos sostenidos de 113 kilómetros por hora ubicándose a 804 kilómetros del extremo sur de Baja California México. La tormenta avanza hacia el noroeste a velocidad constante de 16 kilómetros por hora sobre el Océano Pacífico sin representar peligro.
Los especialistas pronostican que Juliette podría intensificarse brevemente como huracán durante el martes antes de debilitarse el miércoles. No existen vigilancias ni advertencias costeras vigentes para esta formación ciclónica según confirmaron autoridades meteorológicas desde Miami este martes.
Fernand mantiene trayectoria en Atlántico norte
Fernand presenta vientos máximos de 64 kilómetros por hora mientras se desplaza a 635 millas al sur de Terranova. La tormenta mantiene rumbo noreste a velocidad de 21 kilómetros por hora permaneciendo sobre aguas abiertas del Océano Atlántico sin amenazar territorios.
Los meteorólogos anticipan que Fernand se convertirá en ciclón posttropical durante la noche del miércoles. Esta transformación atmosférica ocurrirá mientras la formación ciclónica continúa alejándose de las costas habitadas manteniendo su trayectoria hacia el noreste atlántico.
El sistema tropical no presenta riesgo inmediato para navegación comercial según boletines oficiales. Las autoridades mantienen monitoreo constante de ambas formaciones ciclónicas para actualizar pronósticos y emitir alertas si las condiciones meteorológicas cambian significativamente.
Olas del huracán Erin causan tres muertes en Puerto Rico
Las fuertes olas del disipado huracán Erin provocaron tres fallecimientos en Puerto Rico durante el fin de semana. La policía encontró el cuerpo de un surfista de 31 años desaparecido el domingo frente a Kikita Beach en la costa norte del territorio estadounidense.
La Guardia Costera recuperó el cuerpo de un surfista de 37 años en la peligrosa ola conocida como Chatarra ubicada en Loiza. Un turista neoyorquino de 40 años murió tras ser arrastrado por una gran ola mientras escalaba rocas cercanas al océano según informes policiales.
Las autoridades mantuvieron alerta de oleaje alto hasta el martes con olas superiores a tres metros rompiendo continuamente en la costa norte puertorriqueña. Estos fenómenos oceánicos representan consecuencias directas del paso del poderoso huracán Erin por aguas del Caribe septentrional.