Anuncio
Contáctenos

Trabajadores bloquean estudios para nuevo hospital Manual Núñez Butrón

La Procuraduría presentó denuncia ante el Ministerio Público y el gerente afirma que demolición iniciará en enero con traslado de Diresa en diciembre

Gobierno Regional denuncia obstrucción en Diresa por estudios de mecánica de suelos, funcionarios advierten retrasos en el proyecto del Hospital Regional

El gerente general del Gobierno Regional de Puno, Juan Oscar Macedo Cárdenas, denunció que trabajadores de la Dirección Regional de Salud obstaculizan desde el sábado los estudios de mecánica de suelos para el nuevo Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. La consultora Alarcón trabaja desde el 3 de noviembre con autorización del Ministerio de Salud a través del Pronis.

Los trabajadores cerraron el acceso a la sede de Diresa desde las 08:00 horas, impidiendo incluso la presentación de documentos en mesa de partes. Administrados de diferentes puntos de la región no pudieron realizar trámites, mientras la maquinaria y equipos instalados el sábado permanecen bloqueados para continuar las evaluaciones programadas.

Doc de tramites de autorización

- Contenido Patrocinado -

Macedo mostró el oficio 3104 del Pronis del 3 de noviembre donde se solicita facilidades de acceso para la consultora. «Esto está debidamente programado, planificado con el mismo Ministerio de Salud a través del Pronis», enfatizó el funcionario presentando la documentación que acredita al personal autorizado para ingresar.

Director de Diresa autorizó ingreso según documentos oficiales

El director de Diresa, Emerson Aquino, emitió la autorización correspondiente el 7 de noviembre para permitir el acceso de la consultora JM Velasco. Los estudios incluyen mecánica de suelos, diagnóstico de contaminación, localización de redes enterradas y evaluación arqueológica en las áreas del Hospital Metropolitano, Red de salud Puno y SAMU.

La mesa de diálogo previa había resuelto dos puntos: el pago de vales alimentarios y el traslado del personal. Sin embargo, los trabajadores abandonaron el diálogo tras solucionar el tema de los vales, según explicó Macedo, quien calificó la actitud como obstruccionista frente al proyecto hospitalario.

- Contenido Patrocinado -

Doc de tramites de autorización

El gobernador regional había sostenido una reunión el 7 de octubre en la Gerencia de Desarrollo Social para plantear estos temas con un mes de anticipación. Las observaciones presentadas por los trabajadores fueron absueltas por el director Aquino, quien ahora ve desconocidos los acuerdos alcanzados en ese encuentro.

Procuraduría denuncia ante Ministerio Público por obstrucción

La Procuraduría Pública en Defensa Jurídica del Estado interpuso denuncia ante el Ministerio Público por vulnerar derechos de administrados. El fiscal implementará un plan de trabajo vía prevención del delito para acompañar el proceso, mientras los estudios deben culminar a fines de noviembre según cronograma establecido.

Macedo aclaró que no existen trabajos de demolición en este momento, tema que los trabajadores han confundido intencionalmente. Las demoliciones iniciarán en enero, mientras el traslado de Diresa se realizará en diciembre a instalaciones de la universidad mediante convenio sin costo para la institución regional.

Finalmente, el gerente regional precisó que el hospital actual tiene categoría dos dos, pero el nuevo proyecto alcanzará nivel tres uno. «Se va a tener el 60% de la cartera de servicios de tres uno en el nuevo hospital, así como operan los hospitales de Lima», concluyó Macedo defendiendo la infraestructura para atender a población asegurada por SIS.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado