Trump confirma destrucción de 3 instalaciones nucleares iraníes

El secretario de Defensa confirmó daños severos en complejos nucleares iraníes mientras Irán y organismos internacionales evalúan el impacto y preparan respuestas diplomáticas

Estados Unidos lanzó una operación militar contra Irán, atacó tres instalaciones nucleares con misiles y bombas antibúnker en medio de tensiones internacionales crecientes

Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes durante la madrugada del domingo mediante la “Operación Martillo de Medianoche”, según confirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth. Los bombarderos B-2 lanzaron bombas antibúnker sobre Fordow y Natanz, mientras misiles Tomahawk impactaron Isfahán. Trump advirtió nuevos ataques si Irán no acepta la paz.

La operación involucró más de 125 aeronaves estadounidenses en ataques coordinados contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní. El secretario Hegseth declaró que los bombardeos “destruyeron las ambiciones nucleares” de Irán, aunque continúa la evaluación completa de daños. Irán activó defensas aéreas sobre Teherán tras interceptar un misil israelí.

- Advertisement -

El ministro de Asuntos Exteriores iraní acusó a Washington de cruzar una “línea roja muy grande” y expresó escepticismo sobre posible diplomacia futura. El líder supremo Alí Jamenei aún no emite respuesta oficial mientras el mundo espera la reacción del régimen. Miles protestaron en Teherán ondeando banderas y gritando consignas antiestadounidenses.

Evaluación revela daños graves en complejo nuclear

El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional confirmó “daño grave” en el complejo nuclear de Isfahán tras evaluar imágenes satelitales. La principal instalación de conversión de uranio resultó gravemente dañada según la evaluación, con al menos tres entradas de túneles colapsadas. Más de dos docenas de misiles Tomahawk impactaron las instalaciones según el general Dan Caine.

Las entradas de túneles fueron rellenadas con tierra como medida precautoria para contener explosiones y evitar dispersión de material peligroso. El instituto advirtió posibles daños significativos en el complejo subterráneo donde se procesa uranio natural. Los bombarderos B-2 utilizaron enormes bombas antibúnker específicamente diseñadas para penetrar instalaciones fortificadas.

- Advertisement -

Trump insinuó cambio de régimen en publicación nocturna preguntando por qué no habría cambio si el actual régimen no puede “hacer que Irán vuelva a ser grande”. Esta declaración contradice mensajes previos de funcionarios que negaron buscar cambio de régimen. El vicepresidente Vance había declarado anteriormente que Estados Unidos no quería cambio de régimen.

Reacciones internacionales dividen comunidad mundial

El enviado iraní ante Naciones Unidas condenó los “actos de agresión” y declaró que Irán decidirá “momento, naturaleza y escala” de su respuesta. Acusó a Netanyahu de “secuestrar la política exterior estadounidense” arrastrando el país a otra guerra costosa. Irán solicitó acción inmediata del Consejo de Seguridad para abordar las violaciones cometidas.

El director del IAEA Rafael Grossi confirmó cráteres en Fordow consistentes con uso de municiones perforadoras de búnker estadounidenses. Convocó sesión especial de la Junta de Gobernadores para el lunes en Viena. Irán reportó que no se detectaron aumentos en niveles de radiación fuera de los tres sitios atacados.

António Guterres calificó el ataque como “giro peligroso” advirtiendo que los pueblos regionales no pueden soportar otro ciclo destructivo. Seis militares iraníes murieron en ataque israelí separado según agencias Fars y SNN. El representante Thomas Massie criticó la decisión presidencial como “inconstitucional” amenazando mayoría republicana en Cámara.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial