viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Urgen Plan de Desarrollo Regional Concertado para Puno hacia el 2050

Orlando Arapa insiste en una planificación inclusiva que permita a Puno superar la pobreza y mejorar en educación y salud, hacia un desarrollo a largo plazo

Plan de Desarrollo para Puno alinea políticas hasta 2050 integrando actores sociales y busca reducir anemia pobreza y mejorar educación y salud

El excongresista Orlando Arapa enfatizó la urgente necesidad de establecer un Plan de Desarrollo Concertado Regional de largo alcance para la región Puno, que se alinee con el Plan de Desarrollo Estratégico Nacional 2050, ante los preocupantes indicadores sociales y económicos que enfrenta la región.

Según el análisis de Arapa, Puno enfrenta graves desafíos, incluyendo una tasa de anemia infantil que afecta a 18 niños y niveles de pobreza que superan el 50% de la población. Además, según el Índice de Competitividad Regional (INCORE), Puno se ubica en el penúltimo lugar entre las 24 regiones del país en aspectos como gestión de obras, educación y servicios de salud.

El especialista destacó que este plan debe ser validado por múltiples actores sociales, incluyendo a los colegios profesionales, universidades públicas, gobierno Regional (como líder del proceso) y gobiernos provinciales.

“No basta con que el plan sea elaborado entre cuatro paredes por las autoridades electas. Debe ser un proceso democrático y participativo que permita establecer políticas claras para cerrar brechas en pobreza, anemia, educación y comprensión lectora”, señaló Arapa.

El excongresista también criticó la actual pasividad de los colegios profesionales, señalando que estos no deben limitarse solo a cobrar cuotas a sus miembros, sino que deben participar activamente en la elaboración y supervisión de estos planes de desarrollo.

Con la actual gestión regional a medio camino, Arapa enfatizó que es momento crucial para que las autoridades inicien este proceso de planificación, que servirá como hoja de ruta para las futuras administraciones y permitirá un desarrollo sostenido de la región hacia el 2050.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado