martes 26, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Vecinos de Puno exigen solución a cortes de agua tras 30 años de problemas

Vecinos del barrio Vallecito y otras zonas evalúan movilización por fallas en el servicio mientras autoridades no priorizan el acceso a este recurso esencial

Cortes de agua en zonas altas de Puno afectan a familias que exigen a las autoridades una solución concreta ante una crisis que persiste desde hace décadas

Vecinos del barrio Vallecito y zonas altas de Puno enfrentan cortes de agua potable que superan los 15 días, situación que los llevaría a movilizarse hacia las oficinas de Emsa Puno, según César Hugo Tito Rojas, quien señaló que el problema persiste por décadas sin soluciones concretas de las autoridades.

Tito Rojas explicó que los vecinos de Alto Puno, Alto Bellavista, Alto Alianza y Vallecito soportan cortes recurrentes, agravados recientemente con interrupciones de casi 15 días en sectores como 28 de Julio y la parte alta de Vallecito, donde el suministro se reduce a dos o tres horas cada dos días.

El problema no es nuevo, según Tito Rojas, quien recordó que la falta de agua afecta estas zonas desde hace más de tres décadas, con episodios críticos durante las sequías y cortes prolongados que este año han superado los 10 días continuos en varios sectores.

Los vecinos exigen respuestas a Emsa Puno, pues consideran que los funcionarios no han mostrado capacidad para resolver el problema, incluso en periodos sin sequía, cuando el suministro debería normalizarse, pero continúa siendo irregular y escaso.

Tito Rojas mencionó que las autoridades como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la SUNASS no priorizan el tema, pese a las denuncias recurrentes, lo que genera frustración entre los afectados, quienes sienten abandono institucional en un servicio básico.

El reservorio planeado para el Cono Norte, proyecto clave para aliviar la escasez, sigue sin avanzar, según Tito Rojas, quien señaló que la falta de infraestructura adecuada mantiene el problema sin solución permanente, repitiéndose cada año con mayor intensidad.

Ante la inacción, los vecinos evaluaron organizar una movilización en las próximas semanas, convocando a todos los afectados de las zonas altas de Puno, con el objetivo de exigir soluciones inmediatas y presión pública a las entidades responsables.

Tito Rojas destacó que la situación afecta especialmente a familias de escasos recursos, quienes deben comprar agua a altos precios o recorrer largas distancias para abastecerse, agravando su condición económica en medio de la crisis del servicio.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado