Más de 400 hectáreas de totorales ubicados cerca de las islas flotantes de los Uros, en el centro poblado del mismo nombre, resultaron afectadas por un incendio forestal que ocurrió hace días, según el reporte de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Puno.
El subgerente de Defensa Civil de la Comuna Provincial, Lippman Escobar Vera, señaló que la fauna silvestre también se vio afectada por este incendio forestal en los totorales, que fue causado por personas irresponsables.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
Además, este incendio ha generado contaminación ambiental debido al bióxido de carbono, es decir, el humo y las cenizas de la quema de totorales afectaron a la población de la ciudad de Puno y a los pueblos cercanos a los Uros.
En este sentido, informó que, aunque no hubo pérdida de vidas humanas como resultado de esta emergencia, algunas sogas que estaban amarradas a las embarcaciones estacionadas en las orillas de las islas flotantes de los Uros resultaron dañadas.